Agricultura

Fachada del ayuntamiento de Lopera

Lopera convoca un pleno extraordinario para informar sobre las licencias de plantas fotovoltaicas y la situación de nuevos proyectos energéticos

Municipios
Redacción
19/11/2025

La alcaldesa de Lopera ha convocado para el próximo lunes 24 de noviembre a las 20:00 horas un pleno extraordinario en el Ayuntamiento con el objetivo de informar a la corporación y a la ciudadanía sobre varios asuntos de relevancia relacionados con los proyectos energéticos que afectan al término municipal. Según...

Embalse de Martín Gonzalo. Foto: Confederación Hidrográfica del Guadalquivir

Preocupación comarcal por la fisura del pantano Martín Gonzalo

Medioambiente
Redacción
14/11/2025

El estado del pantano Martín Gonzalo, embalse ubicado en el término municipal de Montoro pero del que dependen varios pueblos de la Mancomunidad, entre ellos Pedro Abad, vuelve a encender las alarmas. En el último pleno municipal de la localidad perabeña, los grupos políticos expresaron su preocupación ante la “falta...

Planta para la producción de biometano como las que se instalarán en la provincia de Córdoba

La planta de biogás en Bujalance: promesa verde o fuente de preocupación vecinal

Medioambiente
Redacción
12/11/2025

En pleno corazón del olivar cordobés, Bujalance se prepara para un proyecto que promete revolucionar su paisaje energético: la planta de biogás o biometano que podría levantarse a las afueras del municipio. Con una inversión estimada en más de 27 millones de euros, la iniciativa busca transformar los residuos agrícolas...

Rafael Alcalá, portavoz de la plataforma STOP Megaplanta Solares de la Campiña Norte de Jaén

Rafael Alcalá: “La transición energética es necesaria, pero no a cualquier precio”

Actualidad
Redacción
07/11/2025

Vecino de Lopera, profesor de secundaria y portavoz de la Plataforma Campiña Norte STOP Megaplantas Solares, Rafael Alcalá se ha convertido en una de las voces más visibles en la defensa del territorio frente a los grandes proyectos de energías renovables. Su discurso, crítico pero fundamentado, le ha granjeado simpatías...

Campos de Avena, cereal del que se ha descubierto el genoma al completo.

IAS-CSIC Descifra el Genoma de la Avena: Origen, Beneficios y Mejora del Cultivo

Actualidad
Redacción
05/11/2025

Investigadores del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC) de Córdoba han participado en un consorcio internacional que ha logrado un hito científico: descifrar el pangenoma de la avena, uno de los cereales más valorados por sus beneficios nutricionales, y analizar su origen genético a partir de miles de muestras silvestres y...

XVI Jornada Cinegético-Forestal organizada por Asaja Córdoba

El sector cinegético analiza sus retos en la XVI Jornada organizada por Asaja Córdoba

Medioambiente
Redacción
05/11/2025

Córdoba acogió este 3 de noviembre la XVI Jornada Cinegético-Forestal organizada por Asaja Córdoba, un foro de referencia para el sector donde se abordaron los principales desafíos y objetivos de futuro. Entre ellos, la creciente expansión del jabalí, que mantiene a la provincia en situación de emergencia cinegética, fue uno...

Balsa de Los Carrascales en el término municipal de Lopera.

Lopera pone en funcionamiento la balsa de Los Carrascales para mejorar el riego agrícola

Medioambiente
Redacción
28/10/2025

El Ayuntamiento de Lopera ha puesto en marcha la balsa de Los Carrascales, una actuación que mejora la gestión y el aprovechamiento de los recursos hídricos del municipio y que beneficiará de manera directa a los agricultores locales. La alcaldesa de Lopera, Carmen Torres, anunció la puesta en funcionamiento de la...

Mar de olivos

Lopera no otorgará licencias para sustituir olivos por placas solares

Medioambiente
Redacción
22/10/2025

El Ayuntamiento de Lopera ha anunciado que no concederá licencias para instalar campos de placas solares ni sus infraestructuras asociadas, como líneas de evacuación o alta tensión, en suelo agrícola del municipio. La decisión fue confirmada por la alcaldesa, Carmen Torres, durante un encuentro con representantes de las plataformas SOS...

Patrimonio Heredado. Este domingo 26 a las 21:30h en Beconet TV y Zapi.

“Patrimonio Heredado”: la memoria del aceite que vuelve a latir en el Alto Guadalquivir

Televisión
Redacción
22/10/2025

Una producción de 4 episodios íntegramente realizada por Beconet, nacida del compromiso con la comarca del Alto Guadalquivir cordobés y con la necesidad de rescatar una parte esencial de su historia: las infraestructuras tradicionales del mundo del olivar y las antiguas almazaras de aceite. En un tiempo en que muchas de esas...

Olivar dando sus frutos.

Olivareros de Lopera denuncian presiones para ceder sus tierras a parques solares

Medioambiente
Redacción
21/10/2025

La tensión entre el campo y las energéticas crece en la provincia de Jaén. Numerosos olivareros se oponen a que sus fincas se conviertan en gigantescos parques solares, una transformación que, aseguran, les dejaría sin su medio de vida. Lo que hasta hace poco eran campos cubiertos de olivos centenarios...

Andalucía recibe el mayor anticipo de la PAC: más de 765 millones de euros en ayudas al campo.

Andalucía lidera los anticipos de la PAC con más de 765 millones de euros

Institucional
Redacción
16/10/2025

El Gobierno de España, a través del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, comenzará hoy el pago anticipado de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) en Andalucía, que alcanzarán un total de 765,1 millones de euros hasta el 30 de noviembre. Esta cifra sitúa a la comunidad...

Vecinos de Lopera se manifestaron en Madrid en contra de los macroproyectos con placas solares

El Alto Guadalquivir alza la voz en Madrid: Protesta rural contra las macrorrenovables

Sociedad
Redacción
06/10/2025

Unos 1.500 vecinos de distintos puntos de la España rural, entre ellos representantes del Alto Guadalquivir y del municipio jiennense de Lopera, participaron este sábado en la manifestación celebrada en Madrid contra la instalación de grandes proyectos energéticos en el medio rural. La protesta, convocada bajo el lema “Salvemos el...

De izquierda a derecha: Juan Grande, concejal de Agricultura; Paqui Cañuelo, vicepresidenta de AgroVilla y Eva Lara, presidenta de Agrovilla.

Se constituye AgroVilla, la nueva Asociación de Agricultores de Villa del Río

Municipios
Redacción
03/10/2025

El sector agrario de Villa del Río ha dado un paso fundamental hacia la organización y la defensa de sus intereses con la reciente constitución de la Asociación de Agricultores AgroVilla. Una iniciativa que busca encarar los nuevos desafíos de la digitalización y la sostenibilidad ante la percepción de una...

Autoridades, patrocinadores y premiados de los VIII premios Felipe González de Canales al sector agrario. Foto: Diputación de Córdoba

Los VIII Premios Felipe González de Canales ponen en valor el campo andaluz en Córdoba

Institucional
Redacción
26/09/2025

El Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral de Córdoba acogió este jueves la entrega de los VIII Premios Felipe González de Canales al Sector Agrario y al Mundo Rural, un acto que destacó la importancia de la agricultura, la sostenibilidad y el cooperativismo en Andalucía. Organizados por Asaja Córdoba,...

Miembros del jurado de los Premios Felipe González de Canales, encargados de valorar la trayectoria de los premiados en innovación, cooperativismo y sostenibilidad

Galardonados en los VIII Premios Felipe González de Canales al sector agrario 2025

Provincia
Redacción
24/09/2025

El jurado de la octava edición de los Premios Felipe González de Canales al sector agrario y al mundo rural ha anunciado los galardonados en las distintas categorías establecidas. La entrega de los reconocimientos, que consisten en el tradicional ‘Santón’, se celebrará el próximo 25 de septiembre en Córdoba. Los...

Los jornaleros que han participado en la recogida de uva en el prestigioso viñedo Château Pichon-Longueville

Jornaleros cordobeses regresan de la vendimia francesa en Pauillac

Sociedad
Redacción
24/09/2025

El próximo 27 de septiembre regresará a tierras cordobesas una cuadrilla de 60 jornaleros que ha participado durante tres semanas en la vendimia francesa, concretamente en la localidad de Pauillac, en la región vinícola de Burdeos. Procedentes de localidades como Montoro, Lopera, Bujalance, Marmolejo, Andújar, Fuente Obejuna, Cañete de las...

Salvador Fuentes, durante la feria agrícola Agropriego 2025, donde hizo oficial el anuncio de subvenciones a las cooperativas. Foto: Diputación de Córdoba

La Diputación de Córdoba anuncia subvenciones a cooperativas y almazaras para reducir costes energéticos

Institucional
Redacción
22/09/2025

La Diputación de Córdoba, a través del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco), pondrá en marcha una línea específica de subvenciones dirigida a cooperativas y almazaras para la renovación de energías, con el objetivo de abaratar los costes de producción. El presidente de la institución provincial, Salvador Fuentes, subrayó que uno...

DOP Montoro-Adamuz certifica aceites de altísima calidad, impulsa el oleoturismo y refuerza su proyección internacional

Cudao se expande: Nueva Delegación en DOP Baena Beneficia a DOP Montoro-Adamuz

Provincia
Redacción
15/08/2025

El Centro Universitario para el Desarrollo del Aceite de Oliva de la provincia de Córdoba (Cudao) contará con una delegación territorial en la sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Baena, con el objetivo de reforzar su presencia en los municipios con mayor vinculación al cultivo...

La autorización establece un plazo de dos años para la ejecución de las obras desde la notificación oficial. La planta no podrá entrar en servicio hasta que se obtenga la autorización definitiva de explotación.

Autorizada la construcción de la planta solar “Guadalquivir 1” en Montoro

Medioambiente
Redacción
14/08/2025

La Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Córdoba ha aprobado la autorización administrativa previa y de construcción para la planta solar fotovoltaica PSFV Guadalquivir 1, promovida por la empresa Generadora Eléctrica XI S.L.. El proyecto incluye la instalación de la planta en...

Tractorada de hace casi un año en Lopera. Foto: Plataforma Campiña Norte contra las megaplantas solares

Lopera lidera la lucha contra las megaplantas solares en el olivar de Jaén

Medioambiente
Redacción
13/08/2025

Lopera, municipio en el corazón de la Campiña Norte de Jaén, se erige como el bastión de la resistencia contra los macroproyectos fotovoltaicos. Ciudadanos, agricultores y plataformas locales han intensificado sus acciones legales para proteger el olivar tradicional, una lucha que ahora toma una nueva dimensión. La Plataforma Campiña Norte contra...

En los últimos meses, la imposición de aranceles del 25 % al 30 % por parte de EE. UU. había generado preocupación en el sector.

El sector oleícola del Alto Guadalquivir reacciona con cautela: el nuevo pacto comercial entre la UE y EE. UU. suaviza los aranceles al aceite

Actualidad
Redacción
04/08/2025

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, han alcanzado un importante acuerdo político sobre aranceles y comercio que busca restablecer la estabilidad económica entre las dos mayores potencias del mundo occidental. Este pacto, anunciado oficialmente tras una intensa ronda...

La sentencia no solo califica esta acción como un "fraude de ley", sino que subraya la vulneración de la normativa ambiental.

El TSJA anula una megaplanta solar en Bujalance y Montoro por "fraude de ley" ambiental

Medioambiente
Redacción
24/07/2025

Una importante sentencia dictada el pasado 15 de julio por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) supone un espaldarazo para la protección del territorio en Bujalance y Montoro. El alto tribunal ha anulado la autorización concedida por la Junta de Andalucía a la...

Francisco Moreno Navajas, secretario general de UPA Córdoba

Francisco Moreno Navajas (UPA) alerta del riesgo de desaparición de la PAC y exige una movilización social por la agricultura familiar

Medioambiente
Redacción
20/07/2025

El perabeño Francisco Moreno Navajas, secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) en Córdoba, ha expresado en una entrevista concedida a Beconet Noticias su profunda preocupación ante la posible desaparición del modelo actual de la Política Agraria Común (PAC), que podría quedar diluida en un presupuesto único por...

Olivos arrancados en Lopera.

Vecinos de Lopera impulsan una macrocausa judicial contra la tala de olivos

Medioambiente
Redacción
18/07/2025

La localidad de Lopera se sitúa en el centro de una creciente polémica medioambiental y judicial. Las plataformas SOS Rural y Ecología y Libertad han anunciado el inicio de una macrocausa judicial sin precedentes contra la expansión de instalaciones fotovoltaicas en suelos agrícolas, especialmente en la Campiña jiennense. El detonante ha...

Ramón Fernández, consejero de agricultura de la Junta de Andalucía.

Tala de olivos en Lopera por parques solares: la Junta de Andalucía busca equilibrio

Municipios
Redacción
15/07/2025

La creciente sustitución de olivares por instalaciones solares en Lopera (Jaén) ha encendido las alertas entre agricultores, vecinos y organizaciones agrarias, generando un intenso debate sobre el futuro del campo andaluz. Ante esta situación, el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco,...

Lopera estudia adherirse a la red UJA-Municipios. Foto: Ayuntamiento de Lopera

Lopera y la UJA se unen para impulsar el desarrollo local

Institucional
Redacción
25/06/2025

El Vicerrectorado de Desarrollo Territorial y Relaciones Institucionales de la Universidad de Jaén ha realizado una visita institucional al municipio de Lopera, en el marco de su estrategia de colaboración con entidades locales de la provincia. La alcaldesa, Carmen Torres Bellido, recibió en el Ayuntamiento al vicerrector Alberto del Real Alcalá...

Premiados XIII edición Mejores AOVEs del Valle del Guadalquivir. Foto: GDR

Bujalance, Villa del Río, Montoro y Cañete brillan en los Premios VALÓVE 2025

Actualidad
Redacción
16/06/2025

La XIII edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Vírgenes Extra del Valle del Guadalquivir ha consagrado a Bujalance, Villa del Río, Montoro y Cañete de las Torres como referentes oleícolas del Alto Guadalquivir. El acto, celebrado en el Espacio Creativo y Cultural Santa Clara de Palma...

Lo más leído