Córdoba acogió este 3 de noviembre la XVI Jornada Cinegético-Forestal organizada por Asaja Córdoba, un foro de referencia para el sector donde se abordaron los principales desafíos y objetivos de futuro. Entre ellos, la creciente expansión del jabalí, que mantiene a la provincia en situación de emergencia cinegética, fue uno de los temas centrales.
Durante el acto, el delegado territorial de Sostenibilidad de la Junta de Andalucía en Córdoba, Rafael Martínez, anunció la próxima convocatoria de ayudas forestales. La jornada también contó con la participación de representantes del Instituto Andaluz de la Caza, el Colegio de Veterinarios, la Federación Andaluza de Caza, la Guardia Civil y técnicos de Asaja.
Se analizó el arranque de la temporada de caza mayor —iniciada el 11 de octubre y activa hasta el 8 de febrero— destacando la buena condición sanitaria de las especies como ciervo, gamo y muflón, tras una primavera lluviosa y un verano favorable para los pastos. Sin embargo, se alertó del bajo precio de la carne de caza, con valores de 2,00 €/kg para el ciervo y 0,80 €/kg para el jabalí.
El jabalí, en particular, fue objeto de atención por su alto crecimiento poblacional, provocando daños agrícolas, riesgo de accidentes y amenazas sanitarias. Asaja subrayó la urgencia de reforzar su control mediante la caza como herramienta de gestión ambiental.
El encuentro concluyó con un llamamiento a la responsabilidad y seguridad en las cacerías, dada la amplia variedad de profesionales implicados y la necesidad de una correcta coordinación para prevenir accidentes.