El Museo Histórico Municipal “Casa de las Cadenas” acoge hasta el 19 de octubre una muestra de pintura, escultura y fotografía artística que convierte al municipio en epicentro cultural del Alto Guadalquivir.
El concurso invita a vecinos y visitantes a capturar los paisajes y monumentos históricos de la villa y sus pedanías, con premios en metálico y participación abierta a todas las edades
Los municipios mostrarán su tradición artesanal y cofrade en un evento internacional que reunirá a un centenar de expositores, con conciertos, showcooking, talleres y proyecciones en el CEFC de Córdoba del 3 al 5 de octubre.
El evento, que se celebra los días 4 y 5 de octubre, contará como novedad con una carpa en la que se ubicarán estands para la venta de productos típicos de la provincia
Fundado en 1385 sobre un antiguo eremitorio mozárabe, el convento franciscano de Adamuz permanece en ruinas y sin protección, incluido en la Lista Roja del Patrimonio por su grave estado de abandono
El municipio presenta también su web, logotipo y redes sociales de Turismo Villafranca en un acto con la presencia de autoridades provinciales y estatales.
El chef de Alcazaba de las Torres representará a su localidad en el laboratorio gastronómico de la X edición de Córdoba Califato Gourmet, que tendrá lugar el 20 y 21 de octubre en la capital
La empresa Patatas Raquel Food SL representará a la comarca del Alto Guadalquivir en un evento que reunirá a más de 300 firmas y abrirá puertas a mercados internacionales.
El municipio contará con etapas señalizadas dentro de un proyecto cultural y turístico que conecta cuatro comunidades autónomas a través de la huella romana
La institución provincial, a través del Patronato Provincial de Turismo, se suma a este acontecimiento histórico y cultural que tendrá como lema '700 años mirando al futuro desde su torre'
La instalación Una trenza de hierba sagrada, de la artista Laura Segura, fue concebida durante el festival Calles en Flor 2022 y ha sido incorporada a la colección del Instituto Valenciano de Arte Moderno.
Descubre el potencial cinematográfico del Alto Guadalquivir, una joya oculta con paisajes, arquitectura histórica y escenarios únicos para todo tipo de rodajes.
La cita gastronómica y cultural, pospuesta en marzo por el temporal, promete un fin de semana lleno de sabor, tradición y actividades para todos los públicos.
Hasta el 15 de septiembre está abierto el III Concurso de Fotografía Turística de la Diputación de Córdoba, que premiará imágenes de los pueblos del Alto Guadalquivir en tres categorías temáticas.
El Alto Guadalquivir se beneficia de esa ventaja natural. Pueblos como Montoro, Adamuz, Pedro Abad o Villa del Río reúnen condiciones óptimas para la observación estelar.
El nuevo espacio turístico de Villafranca de Córdoba se integrará en el entorno de Fuente Agria y contará con medidas de sostenibilidad y eficiencia energética.
El Barrio del Huerto del Francés y un balcón de la calle Fuente reciben reconocimiento por su valor floral y estético en los premios de la Diputación de Córdoba.
Tras recorrer todo el continente europeo en moto hasta el "fin del mundo", el villarrense compartirá sus vivencias en una próxima entrevista con Beconet Noticias
El artista repasó su música más reciente sin olvidar clásicos como ‘Adiós papá’ o ‘No puedo vivir sin ti’, ante miles de personas en el Parque de Andalucía