El Córdoba Califato Gourmet 2025 celebró este lunes su décima edición con un rotundo éxito de participación. La cita, ya imprescindible en el calendario gastronómico del mes de octubre, cambió de escenario y trasladó su epicentro a la Plaza del Triunfo, junto a la Puerta del Puente, donde treinta restaurantes y tabernas de Córdoba y provincia ofrecieron sus tapas más creativas en el evento Califato In The Street.
A pesar de la ligera lluvia, el ambiente fue constante durante toda la jornada. Vecinos y visitantes llenaron el entorno monumental para disfrutar de los sabores más innovadores y de la riqueza gastronómica de la provincia.
Entre las actividades paralelas destacó el Califato Lab, un espacio de showcooking que reunió a algunos de los chefs más destacados del panorama cordobés. Matías Vega, chef del Restaurante Alcazaba de las Torres, de Cañete de las Torres, fue uno de los protagonistas indiscutibles. Su propuesta, titulada “Sabores de Córdoba”, fue un sentido homenaje a la tradición culinaria provincial e incluyó tres elaboraciones emblemáticas: tortilla de patatas, rabo de toro cordobés y salmorejo cordobés.

Con esta creación, Vega reivindicó la autenticidad y la identidad gastronómica de Córdoba, reinterpretando con elegancia los platos más representativos de su cultura culinaria. Su participación no solo puso en valor la cocina cañetera, sino también el compromiso del chef con la difusión del patrimonio gastronómico de la provincia.
Junto a él participaron también Antonio Jiménez (Taberna La Montillana), Carlos Fernández (Kàran Bistró, Pozoblanco) y Rafael Lora (Restaurante Balma, Palma del Río), en una jornada que puso de relieve el talento de los cocineros de la provincia.
El evento se completó con la Jornada de Crítica Gastronómica, celebrada en el Centro de Recepción de Visitantes, y la cena a ocho manos “Paco Morales y sus amigos” en el Real Círculo de la Amistad, donde participaron chefs con estrella Michelin.
Tras diez años de trayectoria, el Córdoba Califato Gourmet se consolida como un referente nacional de la gastronomía andaluza. En esta edición, Matías Vega y su “Sabores de Córdoba” simbolizaron a la perfección la unión entre tradición, innovación y orgullo provincial.