La Plaza de España acogió la misa pontifical presidida por el Obispo de Córdoba y la posterior procesión triunfal, en un acontecimiento devocional de alcance regional
El histórico paso procesional, considerado el más antiguo de España, permanecerá en el templo cordobés hasta el 18 de octubre y participará en el Vía Crucis Magno del día 11
El Museo Histórico Municipal “Casa de las Cadenas” acoge hasta el 19 de octubre una muestra de pintura, escultura y fotografía artística que convierte al municipio en epicentro cultural del Alto Guadalquivir.
La gala de apertura de la feria acogió la entrega de premios en las modalidades de cartel de feria, fotografía, poesía y relato corto, reconociendo a autores y autoras de diferentes generaciones.
Del 26 de septiembre al 31 de octubre, la creatividad se toma las calles y espacios culturales de Villa del Río con medio centenar de artistas participantes
El Centro Multicultural acogerá funciones de todos los géneros y para todas las edades, destinando la recaudación íntegra a la Asociación Española Contra el Cáncer.
El evento, que se desarrollará del 26 de septiembre al 31 de octubre, incluye pintura, escultura, fotografía, danza, moda, conferencias y murales urbanos en distintos espacios del municipio.
El villarrense Manuel Heredia se impuso en el Concurso de Cortadores de Jamón Amateurs de Lopera. Segundo puesto para Jesús Ruiz y tercero para José Manuel Sánchez.
La artista villarrense recorrerá 23 ciudades de siete países, con paradas en escenarios de prestigio como el Carnegie Hall de Nueva York o la Scala de Milán, para reivindicar la música como patrimonio universal
La comarca acogerá en noviembre parte del programa extraordinario organizado por la Junta de Andalucía, con más de 170 actividades y la participación de más de 400 artistas
El investigador dio a conocer en la Casa Palacio su obra “La arquitectura civil en Villafranca hasta mediados del siglo XX”, un trabajo que rescata el patrimonio histórico del municipio
El Teatro Olimpia será escenario el 19 de septiembre de la presentación de los talentos más prometedores del flamenco joven de Córdoba, con premios Fosforito, Blanca del Rey y Olga Pericet.
El viernes logró el segundo premio en el Concurso Nacional de Cante Flamenco de Jimena (Jaén) y el sábado se alzó con el primero en el Concurso Nacional Sierra de Hornachos (Badajoz).
El grupo cordobés comparte sus orígenes, su forma de crear música y anuncia sus próximas actuaciones en la feria local. La entrevista completa puede verse en Beconet TV.
El dúo gaditano-catalán inaugura el programa de teatro 2025 en el Miguel Romero Esteo este sábado 6 de septiembre con un concierto íntimo que fusiona jazz, pop y soul
Francisco Javier Luna Mantas destaca la simbología compartida entre una obra del S. XVI (portada de la antigua Parroquia de Ntra. Sra. de la Concepción) y otra obra contemporánea en la nueva Iglesia de la Inmaculada Concepción
El evento reunirá este sábado a los poetas Germán Terrón y Felicidad González en una velada dedicada a la memoria y el compromiso poético del autor oriolano.
La nueva obra de Antonio Marín Muñoz rescata, a través de la ficción histórica, las huelgas campesinas que marcaron la vida rural en Lopera entre 1919 y 1920.
El actor, criado en la Campiña cordobesa hasta los 11 años, recupera el acento de su infancia para dar vida a Rafael Salazar en el nuevo thriller de Carmen Mola
El Santo Sepulcro de El Carpio, la Banda Tubamirum de Cañete de las Torres y la Virgen de las Angustias de Montoro destacan en el histórico Magno Vía Crucis de Córdoba.
Por primera vez en la historia, una cuadrilla de mujeres llevaron al Cristo Chico del Humilladero hasta la parroquia a los sones de la banda "Pedro Morales"
La tradición montoreña estrena traje diseñado por la firma LARHHA y un nuevo cartel anunciador, en un acto que ha contado con gran repercusión mediática.
El taller de Antonio Villar Moreno reproducirá las piezas, donadas por el recordado mecenas Antonio Gavilán Ramírez, siguiendo el diseño original de 2003.
El evento, que se celebrará el sábado 16 de agosto, contará con la presencia de DJs de primer nivel como Cristian Varela, Álvaro Sánchez y Flipping, en una cita gratuita que fusiona música y patrimonio.
El municipio acogerá una de las diez galas del Certamen de Jóvenes Flamencos de la Diputación de Córdoba, con la participación de los ganadores y finalistas de la XXII edición.
El evento, que se celebrará entre septiembre y octubre, reconocerá el talento del pintor, la fotógrafa y el imaginero cordobeses, consolidando al municipio como un referente cultural.
La programación, que se extenderá de septiembre a diciembre, incluye clásicos como 'La Traviata', propuestas originales y conciertos, con entradas desde 4 euros y un abono para toda la temporada.
El histórico enclave acogió con gran éxito los espectáculos “Todo Cafeína” y “Se llama Copla – El Reencuentro”, reuniendo a cientos de asistentes en un ambiente festivo y cultural.
Miles de personas disfrutan de la novena edición de este festival que une patrimonio, talento local y dinamización del casco histórico, con artistas como Keen Levy, María Delgado o La Fresca FM
La instalación Una trenza de hierba sagrada, de la artista Laura Segura, fue concebida durante el festival Calles en Flor 2022 y ha sido incorporada a la colección del Instituto Valenciano de Arte Moderno.