La Diputación de Córdoba refuerza su compromiso con la cultura destinando 127.000 euros a respaldar proyectos e iniciativas de distintas entidades y colectivos culturales de la provincia. El objetivo, según explicó su presidente, Salvador Fuentes, es “darle la mano a quienes mantienen viva la actividad cultural cordobesa y a quienes apuestan por nuevos lenguajes artísticos”.
Apoyo a entidades culturales consolidadas y emergentes
Durante la firma de los convenios, Fuentes destacó la importancia de colaborar tanto con instituciones culturales de referencia como con asociaciones más pequeñas que desarrollan proyectos innovadores. Entre las entidades beneficiadas se encuentran la Fundación Antonio Gala, el Ateneo de Córdoba, la Asociación Record, Prode y el Centro de Danza Antonio Ruiz “La Normal”. “Queremos estar con los que hacen cultura desde la base, con los que crean, innovan y hacen de la cultura una herramienta social”, afirmó Fuentes.
Fundación Antonio Gala: teatro, literatura y legado
La Fundación Antonio Gala recibirá 20.000 euros para poner en marcha el proyecto ‘La vida de otra manera’, una exposición que acercará la figura del escritor a los vecinos de la provincia, con especial atención a su obra teatral. El convenio también contempla la colaboración en la presentación del libro La Andalucía de Gala, editado por Almuzara, y la autorización para que la Diputación utilice el nombre del autor en su premio anual de dramaturgia.
Además, Villa del Río será testigo de dicha exposición en lo que queda de 2025. Desde este viernes 14 de noviembre hasta el 31 de diciembre, el museo de la Casa de las Cadenas acoge la puesta donde el visitante puede descubrir cómo Gala abordó en el teatro los grandes temas de su literatura —el amor, la libertad, la memoria, la dignidad y la búsqueda de la verdad—, con una mirada poética y profundamente humana.
Formación cinematográfica y cultura inclusiva
La Asociación Record contará con 35.000 euros para desarrollar el Campus de Cine y Cinema 25, iniciativas que buscan acercar la formación cinematográfica a municipios de toda la provincia, fomentando la creatividad audiovisual entre jóvenes y aficionados. Por su parte, Prode recibirá 15.000 euros para seguir impulsando programas culturales inclusivos, con actividades que promueven la participación de personas con discapacidad en la vida cultural. El Ateneo de Córdoba, con una ayuda de 7.000 euros, continuará desarrollando su programación literaria y artística, consolidándose como uno de los espacios culturales más activos de la capital.
50.000 euros para fomentar la danza contemporánea
La Diputación también ha firmado un acuerdo con el Centro de Danza Antonio Ruiz “La Normal”, al que destina 50.000 euros para promover la danza contemporánea en la provincia. El programa busca acercar esta disciplina al público general, potenciar la formación de bailarines y utilizar la danza como herramienta educativa y social.
Cultura como motor de desarrollo provincial
Con esta inversión, la Diputación de Córdoba reafirma su compromiso con la promoción cultural, la igualdad de acceso a la cultura y la creación artística en el territorio. “La cultura no es un lujo, es una necesidad que cohesiona y da identidad a nuestros pueblos”, subrayó Fuentes, destacando que la institución seguirá trabajando para que la cultura llegue a todos los rincones de la provincia.