Representantes municipales, asociaciones y colectivos locales se reúnen para coordinar iniciativas que fomenten la igualdad y la participación ciudadana.
La Junta de Andalucía invertirá en el centro un sistema de refrigeración adiabática y fotovoltaica que mejorará el confort térmico de más de 150 alumnos
La Denominación de Origen del Alto Guadalquivir certifica aceites de altísima calidad, impulsa el oleoturismo y refuerza su proyección internacional tras un año de récord en recogida de aceituna.
Talleres gratuitos enseñarán técnicas de relajación, manejo de la ansiedad y hábitos saludables, alertando sobre los riesgos del uso prolongado de tranquilizantes
La Junta de Andalucía aprueba una deducción del 30% en gastos veterinarios durante tres años para quienes adopten animales en centros de acogida, beneficiando a miles de vecinos de la comarca.
El evento, organizado por el Ayuntamiento de Villa del Río y la Asociación Fibrovilladelrío, reunió a vecinos, asociaciones y autoridades de la comarca en una jornada de concienciación, convivencia y actividades solidarias.
El Gobierno ofrece subvenciones de hasta 10.800 euros para menores de 35 años que adquieran su primera vivienda en municipios rurales de Córdoba, incluyendo todos los de la comarca
La empresa Setacor, con sede en Villafranca de Córdoba, ha sido seleccionada como finalista en este certamen internacional por su modelo de cultivo circular que convierte subproductos de la aceituna en setas comestibles.
El villarrense Manuel Heredia se impuso en el Concurso de Cortadores de Jamón Amateurs de Lopera. Segundo puesto para Jesús Ruiz y tercero para José Manuel Sánchez.
Las plataformas ciudadanas remiten 29 escritos a alcaldes y concejales alertando de un fraccionamiento ilegal de proyectos y de posibles responsabilidades legales y patrimoniales
La lista de espera en el hospital Reina Sofía supera los 200 días de media, y los vecinos de la comarca dependen de este centro para la mayoría de sus cirugías
Vecinos de la comarca pueden acceder a 275 cursos en competencias digitales a través del programa ‘Aprende Volando’, sin necesidad de acudir a los Puntos Vuela
Los SEP de los municipios de la comarca ofrecen formación en ESO, idiomas, informática y patrimonio cultural, además de actividades culturales complementarias.
Un acto cultural con música del coro local Suspiria Venti rindió un homenaje íntimo y humano a la mujer que inspiró una de las imágenes más icónicas del arte cordobés
Las clases para Educación primaria comenzarán el 10 de septiembre, con festivos provinciales, periodos vacacionales y descansos locales como el Lunes de Pascua y el puente del Día de Andalucía.
El Ministerio de Educación abre la segunda fase para verificar requisitos académicos, actualizar datos y garantizar el ingreso de la beca para el nuevo curso
La Plataforma de Madridejos y Consuegra plantea mejoras en la línea Jaén–Alcázar de San Juan y un nuevo tramo Mora–Alcázar, en competencia directa con el proyecto ministerial que situará a Montoro como nodo ferroviario estratégico
El alcalde, Rafael Ángel Moreno, destaca que el centro, ubicado en la calle de los Naranjos, es fruto de más de tres años de trabajo y supone un avance en servicios sociales y empleo local.
Escrapalia Inmuebles lanza cinco activos procedentes de un concurso de acreedores: una casa tradicional, una nave industrial, dos fincas rústicas y dos parcelas en Lopera (Jaén), con pujas abiertas hasta el 25 de septiembre de 2025.
El programa TardeAR de Telecinco emitió un reportaje en directo desde el municipio cordobés, donde recogió testimonios de vecinos e intervino el protagonista del caso
El alto número de pensionistas, que generan un flujo de más de 11 millones de euros al mes, contrasta con una pensión media de 1.103 euros, muy por debajo de la media española y por encima solo de Jaén, Lugo y Ourense
Villa del Río reconoce a sus vecinos y vecinas que usan la bicicleta como medio de transporte diario, destacando su papel en la promoción de hábitos saludables y sostenibles
El municipio loperano entra en el nivel de vigilancia moderada por la densidad de mosquitos, en un contexto provincial con siete localidades en riesgo alto.
Por cada trabajador que se incorpore, cuatro personas se jubilarán, una proporción que evidencia el grave desequilibrio demográfico que asola a la comarca y que pone en riesgo el futuro de sus sectores productivos.
Municipios como Bujalance, Villa del Río o Montoro superan ampliamente los 300 beneficiarios por cada 10.000 habitantes, muy por encima de otros puntos de la provincia.
Varios docentes del Alto Guadalquivir obtienen plaza en las oposiciones a profesor, destacando en especialidades como Música, Geografía e Historia y Biología
Cuando los veraneantes abandonan sus segundas residencias por semanas o incluso meses, la preocupación por la seguridad del inmueble crece. Y no es infundada: el fenómeno de la ocupación ilegal alcanza cifras moderadas pero genera un alto nivel de alarma
Mientras grandes plataformas de venta online como Amazon, Shein, AliExpress o Temu continúan ganando terreno en España, miles de pequeños comercios en el ámbito rural tratan de adaptarse a una realidad digital que avanza más rápido que ellos
Las nuevas ayudas de la Junta y la tramitación de presupuestos locales convierten este verano en un momento decisivo para saber si aún estamos a tiempo de revertir el declive.
La conexión al embalse de El Arenoso y el incremento de recursos garantizan un suministro estable y de mayor calidad a más de 44 000 habitantes en la comarca.