La borrasca Claudia mantiene en alerta amarilla al Alto Guadalquivir cordobés, con lluvias persistentes, rachas de viento y un episodio de inestabilidad que se prolongará hasta el próximo lunes, según informa la AEMET
El Ayuntamiento de Bujalance aclara que no hay ningún proyecto ni solicitud de licencia para una planta de biogás o biometano. Invita a los vecinos a informarse directamente
El proyecto de una planta de biometano en Bujalance, aún en fase de tramitación, promete empleo y sostenibilidad, pero vecinos y expertos piden transparencia ante posibles riesgos ambientales y sanitarios
La concejala Isabel Uceda asegura que la obra fue solicitada en 2022 y responde a una necesidad agrícola, frente a las críticas de la Plataforma Campiña Norte
El aviso estará vigente entre las 16:00 y las 22:00 horas, con posibilidad de precipitaciones intensas, tormentas moderadas e incluso tornados aislados
El virus H5N1 se confirma en una ave silvestre de la provincia; las autoridades recuerdan medidas preventivas para proteger a la población y a las aves domésticas
La AEMET eleva el nivel de aviso por un episodio de lluvias intensas y vientos que podrían alcanzar los 80 km/h en la provincia de Córdoba y en la comarca del Alto Guadalquivir
Juan Relaño, conductor de la serie, natural de la comarca y comprometido con la difusión del patrimonio natural y cultural, aporta su mirada cercana y apasionada.
Los pantanos del Alto Guadalquivir registran los descensos más acusados del otoño, con caídas de hasta diez puntos. Las reservas hídricas de la provincia bajan al 42,16%
Los agricultores denuncian presiones para firmar contratos de arrendamiento con empresas energéticas y temen perder su medio de vida y la identidad del olivar andaluz
La medida se adopta ante las altas temperaturas y la falta de lluvias que mantienen la vegetación seca y aumentan el riesgo de incendios forestales en toda la comunidad autónoma
La plataforma cordobesa denuncia en Madrid el impacto ambiental y social del proyecto que pretende ocupar más de 600 hectáreas de olivar entre Bujalance, Pedro Abad, El Carpio, Montoro y Córdoba
La presencia de varias crías en el entorno de Las Ermitas y El Patriarca confirma un hito en la conservación de la especie dentro del término municipal de la capital cordobesa
Alumnado del IES La Soledad participa en la iniciativa #EUBeachCleanup, promovida por Europe Direct Córdoba y Málaga, para concienciar sobre la protección del medio marino
Científicos, técnicos y representantes locales se reúnen para trasladar el conocimiento académico a la gestión práctica del medio rural y la conservación ambiental
La comarca registrará máximas que no superarán los 30 grados y mínimas en torno a los 15, en una semana estable y al margen de las lluvias que afectan al norte y este peninsular
El fuego, declarado en la finca El Valle cerca de las vías del AVE, se dio por controlado a las 19:00 horas tras una intensa jornada de trabajo aéreo y terrestre.
Los ayuntamientos informan a la ciudadanía de las recomendaciones de la Junta de Andalucía frente a la gripe aviar, aunque el riesgo para la población es muy bajo y no se prevé el cierre de parques
Los municipios de Adamuz, Montoro, El Carpio-Pedro Abad, Villafranca de Córdoba y Villa del Río figuran entre las depuradoras que funcionan correctamente, consolidando a Córdoba como la provincia con mejores resultados en Andalucía.
A pesar del descenso generalizado en la provincia, los pantanos de la comarca experimentan las bajadas más drásticas, con Yeguas y Arenoso perdiendo hasta diez puntos de capacidad en el último mes
La resolución permite la expropiación urgente de terrenos para las obras de evacuación eléctrica de la planta de 35,4 MWp impulsada por Nunki Solar S.L., pese a las alegaciones presentadas por colectivos ecologistas y particulares.
Un grupo de decenas de aves migratorias sorprende a los vecinos al posarse en los campanarios de los templos locales, marcando el final del verano en la campiña cordobesa
El agricultor de Cañete de las Torres Miguel Zurita explicó en Agropopular que la recolección ronda los 1.000 kilos por hectárea, mientras ASAJA confirma precios en subida
La falta de gestión del monte, la precariedad laboral en los operativos y la descoordinación entre comunidades dejan al territorio vulnerable ante el avance del cambio climático
La Delegación Territorial de Industria de Córdoba aprueba la autorización administrativa para la planta solar fotovoltaica PSFV Guadalquivir 1 en Montoro