El Ayuntamiento de Lopera ha anunciado que no concederá licencias para instalar campos de placas solares ni sus infraestructuras asociadas, como líneas de evacuación o alta tensión, en suelo agrícola del municipio. La decisión fue confirmada por la alcaldesa, Carmen Torres, durante un encuentro con representantes de las plataformas SOS Rural y Ecología y Libertad, que habían entregado más de 31.000 firmas de ciudadanos en contra de los proyectos que afectan a Lopera, Marmolejo y Arjona.
Torres ha señalado que mientras no se resuelvan los recursos de revisión que cuestionan la legalidad de los megaproyectos, su municipio no otorgará ninguna licencia de obra. Además, la alcaldesa se ha sumado a los recursos de revisión promovidos por estas asociaciones para todos los proyectos que afectan a la Campiña Norte de Jaén.
El encuentro con SOS Rural contrasta con la postura de los alcaldes de Marmolejo y Arjona, que no participaron en la reunión. Según la portavoz de SOS Rural, Natalia Corbalán, los proyectos fotovoltaicos habrían fraccionado ilegalmente grandes instalaciones para evitar el control estatal y una evaluación ambiental completa, lo que según las organizaciones constituiría un fraude de ley.
La decisión de Lopera se produce tras la advertencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), que en julio declaró la nulidad de las autorizaciones para instalaciones fotovoltaicas en los tres municipios, confirmando criterios establecidos previamente por el Tribunal Supremo y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Las plataformas recuerdan que si se conceden licencias mientras los proyectos son ilegales, las promotoras podrían reclamar responsabilidad patrimonial contra el ayuntamiento en caso de anularse las autorizaciones sectoriales y ambientales.
Con esta medida, Lopera se posiciona como el único de los tres municipios de la zona en detener temporalmente la expansión de megaproyectos solares, en defensa del olivar tradicional y del suelo agrícola de la localidad.