El estado del pantano Martín Gonzalo, embalse ubicado en el término municipal de Montoro pero del que dependen varios pueblos de la Mancomunidad, entre ellos Pedro Abad, vuelve a encender las alarmas. En el último pleno municipal de la localidad perabeña, los grupos políticos expresaron su preocupación ante la “falta de implicación” de la Mancomunidad en la gestión de un problema que califican de “serio y urgente” para el abastecimiento de agua de la zona.
Según informó el alcalde durante la sesión, el Ayuntamiento de Montoro ha remitido al Consistorio una moción oficial alertando de que la presa del embalse presenta desperfectos estructurales, que estarían provocando pérdidas de agua. La moción, trasladada para su conocimiento y apoyo, solicita a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir una actuación urgente para reparar la avería, y reclama al Ministerio para la Transición Ecológica los recursos necesarios para acometer tanto el vaciado como la intervención técnica en la estructura.
En Pedro Abad, la cuestión se siguió con especial atención. Durante el pleno, IU lamentó que la Mancomunidad “no esté liderando una respuesta coordinada”, recordando que “el pantano está en Montoro, pero el agua que pierde es la que bebemos varios municipios”. La concejala subrayó que el problema trasciende a cualquier frontera administrativa y que el organismo supramunicipal “debería estar al frente de la defensa de los intereses comunes”.
La preocupación se suma al precedente de episodios de sequía y restricciones de los últimos años, que han puesto de manifiesto la fragilidad de las infraestructuras hidráulicas en el Alto Guadalquivir. “No se puede esperar a que haya una crisis para reaccionar”, denunció la oposición.
Por su parte, el alcalde informó de que el Ayuntamiento ha recibido la comunicación de Montoro y seguirá de cerca la evolución del expediente, aunque recordó que la competencia directa es de la Confederación. No obstante, dejó claro que apoyará cualquier acción destinada a garantizar el suministro: “Si el pantano tiene una fisura, es un asunto que afecta a toda la comarca, y debemos actuar unidos”.
La noticia coincide con el inicio de la temporada de lluvias, que podría enmascarar temporalmente la pérdida de agua, pero no resolver el problema de fondo. A falta de un plan de actuación firme por parte de Confederación y Mancomunidad, los municipios afectados temen que la situación pueda agravarse cuando llegue el próximo verano.