SOS Rural advierte a la alcaldesa de Lopera que irá a los tribunales si concede licencias a plantas solares ilegales

SOS Rural, Ecología y Libertad y Campiña Norte alertan a la alcaldesa de Lopera (Jaén) de que acudirán a los tribunales si aprueba licencias para megaproyectos solares fraccionados ilegalmente y con autorizaciones nulas

19 de noviembre de 2025 a las 18:11h
Guardar
Paisaje de olivar en la provincia de Jaén.
Paisaje de olivar en la provincia de Jaén.

La alianza formada por SOS Rural, la asociación Ecología y Libertad y la plataforma Campiña Norte contra las Megaplantas Solares ha trasladado a la alcaldesa de Lopera (Jaén), Carmen Torres, que será llevada a los tribunales si finalmente concede las licencias de obra a los proyectos fotovoltaicos que consideran ilegales y que —alertan— supondrían incluso la tala de olivos tradicionales del municipio.

Según denuncian las organizaciones, las autorizaciones sectoriales y ambientales de estos proyectos son nulas de pleno derecho, ya que se habría producido un fraccionamiento ilegal de un único megaproyecto en varias instalaciones menores de 50 MW. Este procedimiento, explican, evita tanto la competencia estatal del MITECO como la obligación de someter el conjunto a una evaluación ambiental ordinaria y conjunta, tramitándose en cambio evaluaciones simplificadas y por separado.

La portavoz de SOS Rural, Natalia Corbalán, subraya la preocupación de la alianza ante la actitud del Ayuntamiento: “Hemos percibido incongruencias y cambios de versión. El Ayuntamiento de Lopera intenta justificar ahora la aprobación de las licencias pese a sus compromisos previos con nosotros y con sus vecinos”.

Un Plan Especial paralizado y licencias en el aire

La situación se agrava porque el Plan Especial para la Ordenación de Actuaciones Vinculadas a la Generación Solar Fotovoltaica en Lopera está paralizado por un requerimiento de Medio Ambiente. Pese a ello, —afirman las entidades— el Ayuntamiento estaría tratando de avanzar en la concesión de licencias.

Hasta ahora, el gabinete jurídico municipal había defendido que las licencias quedarían suspendidas mientras se resolvían los recursos de revisión de oficio presentados por SOS Rural y Ecología y Libertad, y que el plan especial sería aprobado en septiembre. La aprobación del plan permitiría activar una suspensión de licencias de tres años, tal como permite la Ley LISTA en Andalucía.

Margarita Fernández, presidenta de Ecología y Libertad, recuerda que: “Industria y Medio Ambiente han confirmado que no existe resolución definitiva sobre los recursos. No hay motivo legal para correr a conceder licencias, salvo la voluntad política de hacerlo”.

Riesgos legales y patrimoniales para el Ayuntamiento de Lopera

Las organizaciones advierten que las consecuencias para la alcaldesa y el Ayuntamiento pueden ser de enorme magnitud. El TSJA, recuerdan, ya dictó el pasado 15 de julio una sentencia en la que se confirmaba la nulidad de proyectos de similares características por vulnerar la legislación ambiental.

Si el Ayuntamiento concede ahora las licencias de estos proyectos, las empresas promotoras podrían ejercer una acción de responsabilidad patrimonial cuando las autorizaciones sean anuladas. Además, podrían derivarse responsabilidades adicionales, incluso por posibles delitos contra el medio ambiente.

Corbalán insiste: “Las licencias deben paralizarse tanto por los recursos de revisión, sobre los que la Junta aún no se ha pronunciado, como por el plan especial. Concederlas sería un ataque directo al territorio, a los pequeños agricultores y al futuro de Lopera”.

La vía judicial, más cerca

Si la Junta de Andalucía inadmite los recursos de revisión, la alianza acudirá a la vía contencioso-administrativa, trasladando el caso a los tribunales. Para SOS Rural, Ecología y Libertad y Campiña Norte, el plan especial permitiría a la alcaldesa cumplir su promesa —realizada el 22 de octubre— de no otorgar licencias a las plantas solares cuestionadas.

Sobre el autor
Redactor BeN
Redacción
Ver biografía
Lo más leído