Del 14 al 30 de noviembre, el municipio de Montoro acogerá la II edición del Festival de Música Sacra, una iniciativa que contará con el apoyo de la Diputación de Córdoba a través de la Delegación de Cultura y que busca poner en valor el patrimonio musical y religioso de la localidad del Alto Guadalquivir.
El festival rendirá homenaje a Bienvenido Espinar Rodríguez, músico y juez natural de Almería que desarrolló gran parte de su carrera en Montoro durante más de veinte años. La programación incluirá una exposición monográfica y una serie de conciertos dedicados a su legado, desde composiciones camerísticas hasta obras para banda y coro.
El responsable del Área de Cultura de la Diputación, Gabriel Duque, ha destacado que “esta cita vuelve a llenar de arte, espiritualidad y patrimonio sonoro los rincones más emblemáticos de Montoro” y que el festival forma parte del programa ‘Somos pueblo, somos Cultura’, con vocación de continuidad.
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Montoro, Antonio Javier Casado, ha resaltado la importancia de esta iniciativa para la localidad, con una tradición musical arraigada y un valioso patrimonio cultural. Por su parte, el director del festival, Antonio Madueño, ha explicado que el proyecto busca la revisión y recuperación de repertorios musicales vinculados a la zona.
La programación comenzará el viernes 14 de noviembre con ‘Resonancias del alma’, obra camerística de Espinar, interpretada por Ensemble Armonie en la iglesia auxiliar de San Sebastián. El sábado 15 tendrá lugar ‘Ecos de Fe y Fiestas’ en la parroquia de Nuestra Señora del Carmen, con la Coral Polifónica Montoreña, el pianista Antonio Rodríguez y la Banda de Música Juan Mohedano.
El 23 de noviembre se escenificará ‘Christus-dir. Giulio Antamoro’ en la iglesia Santiago Apóstol, con el pianista Francisco Javier Arquelladas, y el 30 de noviembre el festival cerrará con el Encuentro de Corales en el teatro municipal Miguel Romero Esteo, con la participación de la Coral Andrés Segovia Linares y la Coral Polifónica Montoreña.
Este festival refuerza la posición de Montoro como un referente cultural en la comarca del Alto Guadalquivir, combinando tradición musical y recuperación patrimonial con nuevas propuestas artísticas.