Patrimonio

El director de la Vuelta a Andalucía, Joaquín Cuevas, junto a la alcaldesa de Montoro, María Dolores Amo, durante el anuncio oficial de la salida de etapa.

Montoro será salida de la cuarta etapa de la Vuelta Ciclista a Andalucía 2026

Deportes
Redacción
18/11/2025

Montoro volverá a situarse en el mapa internacional del ciclismo. La organización de la 72.ª edición de la Vuelta Ciclista a Andalucía – Ruta del Sol ha confirmado que la localidad cordobesa acogerá la salida oficial de la cuarta etapa, prevista para el 21 de febrero de 2026. La prueba,...

Antonio Fernández Díaz “Fosforito”. Foto: Diputación de Córdoba

Fosforito y su huella en el Alto Guadalquivir

Cultura
Redacción
13/11/2025

El mundo del flamenco se despidió el 13 de noviembre de 2025 de Antonio Fernández Díaz “Fosforito”, maestro del cante jondo y figura insigne de Puente Genil. Fallecido a los 93 años en Málaga, su legado se mantiene vivo en la comarca del Alto Guadalquivir, donde su nombre sigue ligado...

II Jornada de Cronistas Oficiales celebrada en El Carpio, dentro del programa del VII Centenario de la Fundación del municipio. Foto: Ayuntamiento de El Carpio

El Carpio acoge la II Jornada de Cronistas Oficiales dentro del VII Centenario de su Fundación

Municipios
Redacción
11/11/2025

El Carpio continúa con la programación conmemorativa del VII Centenario de su Fundación con la celebración, este pasado 8 de noviembre, de la II Jornada de la Ilustre Asociación Provincial Cordobesa de Cronistas Oficiales, un encuentro que reunió a estudiosos, investigadores y cronistas de distintos municipios de la provincia. La cita,...

"Grow" la mirada que está cautivando a miles de personas más allá de los límites de nuestra comarca. Foto Ayuntamiento Villa del Río.

De Villa del Río al mundo, así es el mural que enamora

Cultura
Óscar H. Falagán
07/11/2025

En la fachada del edificio Los Lirios, en Villa del Río (Córdoba), se alza “Grow”, un mural que ha logrado trascender los límites locales para situarse en el mapa internacional del arte urbano. La obra, firmada por el artista Jota López @jotalo representa a una joven de mirada firme envuelta en...

Patrimonio Heredado. Este domingo 26 a las 21:30h en Beconet TV y Zapi.

“Patrimonio Heredado”: la memoria del aceite que vuelve a latir en el Alto Guadalquivir

Televisión
Redacción
22/10/2025

Una producción de 4 episodios íntegramente realizada por Beconet, nacida del compromiso con la comarca del Alto Guadalquivir cordobés y con la necesidad de rescatar una parte esencial de su historia: las infraestructuras tradicionales del mundo del olivar y las antiguas almazaras de aceite. En un tiempo en que muchas de esas...

El bujalanceño Alejandro García, durante su explicación acerca de la realización del cartel. Foto: Gente de Paz

Un joven de Bujalance firma el cartel de las fiestas de San Rafael en Córdoba

Cultura
Redacción
17/10/2025

Esta mañana, la Sala de Prensa del Ayuntamiento de Córdoba acogió la presentación oficial de los actos festivos en honor a San Rafael, patrón de las Peñas de la ciudad. El acto contó con la presencia del alcalde, José María Bellido, el delegado de Fiestas y Tradiciones, Julián Urbano, y...

Vecinos y visitantes participan en la XI Jornada Camino Real de la Plata en Adamuz, disfrutando de recreaciones históricas, música renacentista y actividades para toda la familia. Foto: Ayuntamiento de Adamuz

Adamuz revive su historia con la XI Jornada Camino Real de la Plata

Agenda
Redacción
09/10/2025

Adamuz celebrará este próximo sábado día 11 la XI Jornada Camino Real de la Plata, una cita organizada por el Ayuntamiento de Adamuz que llenará las calles de historia, música y actividades para todas las edades. Bajo el lema “¡Todo un pueblo unido para recrear su historia!”, vecinos y visitantes...

Entrada a la fuente del nazareno en Villa del Río, sin señalización

La Fuente del Nazareno, patrimonio olvidado en Villa del Río

Sociedad
Redacción
11/09/2025

La Fuente del Nazareno, también conocida como Lanzarino o Anzarino, ha sido durante siglos un elemento clave del paisaje histórico y vital de Villa del Río. Hoy, sin embargo, su memoria se encuentra al borde del olvido. Así lo ha denunciado públicamente el historiador local Francisco Javier Luna Mantas a...

Patio interior del Cortijo Los Conventos en Adamuz.

La arquitectura de los cortijos en el Alto Guadalquivir

Turismo
Redacción
15/08/2025

La comarca del Alto Guadalquivir (Córdoba) es una zona agrícola de campiña, vega y sierra, donde predominan el olivar, los cereales y el girasol. En esta región se conservan ejemplos muy representativos del hábitat rural andaluz, el cortijo. Se registran numerosos cortijos históricos locales – por ejemplo, el Cortijo Los...

El marqués de El Carpio, presente en la Galleria degli Uffizi de Florencia. Foto: Jesús Zurita

El marqués de El Carpio, presente en la Galleria degli Uffizi de Florencia

Cultura
Redacción
14/08/2025

La Hermandad del Santo Sepulcro ha difundido un artículo de Jesús Zurita, licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, en el que se pone de relieve la relevancia histórica de Luis Méndez de Haro, marqués de El Carpio, figura clave de la política y la diplomacia del siglo XVII. El...

Jesús Zurita, pintor de El Carpio

Jesús Zurita dirigirá el arte de la hermandad del Rescatado

Cultura
Redacción
11/08/2025

El artista carpeño Jesús Zurita ha sido nombrado asesor artístico de la hermandad del Rescatado de Córdoba, cargo desde el que orientará los proyectos de la cofradía en el ámbito del arte y velará por la conservación de su patrimonio. La designación fue acordada por la junta de gobierno en...

Un estudio reciente de la Universidad de Córdoba reveló que la masa forestal ha incrementado en parte debido al abandono de tierras marginales. Foto: Óscar H. Falagán.

El legado verde del Alto Guadalquivir: Árboles, bosques en galería y tesoros forestales de una comarca viva que contrastan con el olivar

Medioambiente
Redacción
03/08/2025

Esta región geográfica, comprendida entre la entrada del Río Gadalquivir en la provincia de córdoba por Villa del Río, hasta Córdoba capital (en su extremo oriental), esconde un patrimonio natural extraordinario que ha comenzado a ser redescubierto en las últimas décadas gracias al interés creciente por la conservación, el turismo de...

  • 1
  • 2
Lo más leído