La comarca del Alto Guadalquivir (Córdoba) es una zona agrícola de campiña, vega y sierra, donde predominan el olivar, los cereales y el girasol. En esta región se conservan ejemplos muy representativos del hábitat rural andaluz, el cortijo. Se registran numerosos cortijos históricos locales – por ejemplo, el Cortijo Los...
La Muy Antigua Cofradía de la Santa Veracruz ha firmado un acuerdo con el bordador Antonio Villar Moreno para la reproducción de las históricas bambalinas que este mismo artesano confeccionó en 2003 y que se perdieron trágicamente en el incendio que, el pasado 15 de noviembre de 2024, afectó a...
La Hermandad del Santo Sepulcro ha difundido un artículo de Jesús Zurita, licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, en el que se pone de relieve la relevancia histórica de Luis Méndez de Haro, marqués de El Carpio, figura clave de la política y la diplomacia del siglo XVII. El...
En la noche del viernes 8 de agosto de 2025, la Mezquita-Catedral de Córdoba, un monumento declarado Patrimonio de la Humanidad, experimentó un incendio de carácter localizado en su interior. El siniestro, que se originó en una de las capillas de la ampliación de Almanzor, generó una gran alarma en...
El artista carpeño Jesús Zurita ha sido nombrado asesor artístico de la hermandad del Rescatado de Córdoba, cargo desde el que orientará los proyectos de la cofradía en el ámbito del arte y velará por la conservación de su patrimonio. La designación fue acordada por la junta de gobierno en...
Esta región geográfica, comprendida entre la entrada del Río Gadalquivir en la provincia de córdoba por Villa del Río, hasta Córdoba capital (en su extremo oriental), esconde un patrimonio natural extraordinario que ha comenzado a ser redescubierto en las últimas décadas gracias al interés creciente por la conservación, el turismo de...
El río Guadalquivir no es solo una línea azul en el mapa. Es un eje vertebrador, una fuente de vida, historia y futuro para la comarca del Alto Guadalquivir cordobés. A su paso por municipios como Montoro, Villa del Río, Pedro Abad o El Carpio, el río ha sido y...
El Palacio de la Merced ha sido el escenario elegido para la presentación de ‘El Carpio, 700 años mirando al futuro desde su torre’, una iniciativa con la que el municipio conmemora el VII Centenario de su fundación, estrechamente ligado a la construcción de su emblema más icónico: la Torre...
El Centro del Olivar de Sierra recibió en la jornada de ayer una pieza única que respira historia, cultura y raíces. La artesana adamuceña Lola Temprado ha donado una obra completamente hecha a mano que representa con mimo una escena cotidiana del siglo pasado: la tradicional recogida de aceituna.
Detalle de la...
La Diputación Provincial de Córdoba acometerá la esperada restauración de la cúpula barroca de la Ermita Madre de Dios de Cañete de las Torres, una intervención largamente deseada por los fieles y por la comunidad patrimonial local. Así se confirmó el pasado sábado 26 de julio durante la visita institucional...
Cañete de las Torres vivió el pasado sábado 26 de julio una jornada destacada con la reapertura oficial de la ermita de Madre de Dios, tras más de siete años cerrada por motivos de conservación. El acto ha supuesto un hito para el municipio, culminando un proceso de rehabilitación impulsado...
La oficina de turismo de Montoro ha querido rendir homenaje en su red social a una figura entrañable de la ciudad con un reportaje dedicado a Alfonso Hidalgo Moreno, espartero de 84 años cuya vida y oficio se han entrelazado con la historia y el patrimonio local desde 1942.
Hidalgo, heredero...
La ermita de la Santa Cruz de Bujalance ha reabierto al culto tras nueve meses de intensas obras de restauración, motivadas por el grave incendio que la dañó el pasado 15 de noviembre. En un emotivo acto presidido por una misa de acción de gracias, el pueblo se volcó para...
El Ayuntamiento de Villa del Río ha rendido homenaje a medio centenar de crocheteras locales por su destacada labor en la confección del vistoso toldo de croché que este verano adorna la plaza de la Constitución. Esta intervención se enmarca en el proyecto participativo “¡Pon bonito tu pueblo!”, una iniciativa...
El municipio ha vivido este fin de semana una de las citas más esperadas del calendario cofrade y festivo local: la presentación del cartel anunciador de las fiestas patronales en honor a María Santísima del Campo Coronada. El acto, celebrado en el salón de actos de la Caja Rural, estuvo...
El Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Córdoba ha convocado la tercera edición del Concurso de Fotografía Turística de la Provincia con el objetivo de promocionar los valores monumentales, culturales, naturales, paisajísticos, gastronómicos y festivos de los municipios cordobeses excluyendo a la capital. Esta iniciativa, que se enmarca...
La hermandad loperana del Ntro Padre Jesús Nazareno ha dado comienzo al esperado proceso de restauración del Santísimo Cristo Amarrado a la Columna, una imagen de gran valor devocional firmada por el escultor Amadeo Ruiz Olmo. Esta iniciativa, largamente deseada por la junta de esta hermandad, y que se ha...
La Junta de Gobierno ha anunciado dos importantes acuerdos que marcarán un antes y un después en el cortejo procesional del próximo Jueves Santo: el acompañamiento musical de una banda reconocida a nivel andaluz y el estreno de una nueva pieza de orfebrería para el paso de palio.
Por un lado,...
Cinesur El Tablero acogió este martes 24 de junio la proyección del documental “Renovables Forzosas”, una obra dirigida por F. J. Fernández Bordonada que plantea una mirada crítica sobre los efectos colaterales de la transición energética en el medio rural andaluz. El acto contó con una presentación previa y un...
La parroquia de Santa Marina de Aguas Santas ha presentado la restauración del lienzo del Bautismo de Cristo, una obra pictórica del siglo XVIII que constituye la única pintura original conservada en el templo tras la Guerra Civil.
La intervención ha sido ejecutada por el restaurador Martín Zamora Borrachero, y financiada...
Los municipios del Alto Guadalquivir celebrarán este domingo, 22 de junio, la solemnidad del Corpus Christi, una de las festividades más destacadas del calendario litúrgico. Las parroquias de la comarca han organizado celebraciones eucarísticas y procesiones que se desarrollarán a lo largo del día, en una jornada marcada por la...
La Ermita Madre de Dios, uno de los templos más emblemáticos del municipio de Cañete de las Torres, reabrirá sus puertas el próximo 26 de julio de 2025 tras siete años cerrada al culto por problemas estructurales. La ceremonia inaugural estará presidida por el obispo de Córdoba, Jesús Fernández González,...
El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, se ha desplazado este lunes a Villafranca de Córdoba para conocer de primera mano el estado de conservación de la túnica de Nuestro Padre Jesús Nazareno tras su reciente restauración. La intervención ha sido realizada por el artista Juan Pablo Morales...
Villa del Río ha celebrado este martes 3 de junio un acto institucional de gran relevancia: el nombramiento de D. Francisco Pérez Daza como Cronista Oficial de la Villa. El evento, desarrollado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, ha contado con la presencia de autoridades locales, familiares, amigos y...