Montoro volverá a situarse en el mapa internacional del ciclismo. La organización de la 72.ª edición de la Vuelta Ciclista a Andalucía – Ruta del Sol ha confirmado que la localidad cordobesa acogerá la salida oficial de la cuarta etapa, prevista para el 21 de febrero de 2026. La prueba,...
José Carlos Nievas Muñoz (Bujalance, Córdoba) ocupa hoy un lugar destacable en el mapa del arte contemporáneo español: su trayectoria combina trabajo en prensa, proyectos para artes escénicas, videocreación y la gestión de un pequeño pero influyente espacio expositivo en Murcia, La Innovadora, que dirige junto al escenógrafo Ricardo Sánchez....
El mundo del flamenco se despidió el 13 de noviembre de 2025 de Antonio Fernández Díaz “Fosforito”, maestro del cante jondo y figura insigne de Puente Genil. Fallecido a los 93 años en Málaga, su legado se mantiene vivo en la comarca del Alto Guadalquivir, donde su nombre sigue ligado...
El Carpio continúa con la programación conmemorativa del VII Centenario de su Fundación con la celebración, este pasado 8 de noviembre, de la II Jornada de la Ilustre Asociación Provincial Cordobesa de Cronistas Oficiales, un encuentro que reunió a estudiosos, investigadores y cronistas de distintos municipios de la provincia.
La cita,...
Pedro Abad vivió el pasado fin de semana una jornada dedicada al arte y la creatividad con la celebración del I Concurso de Pintura Rápida “Rincones de Pedro Abad”, una cita que reunió a más de una treintena de artistas y que convirtió las calles del municipio en un auténtico...
Del 14 al 30 de noviembre, el municipio de Montoro acogerá la II edición del Festival de Música Sacra, una iniciativa que contará con el apoyo de la Diputación de Córdoba a través de la Delegación de Cultura y que busca poner en valor el patrimonio musical y religioso de...
En la fachada del edificio Los Lirios, en Villa del Río (Córdoba), se alza “Grow”, un mural que ha logrado trascender los límites locales para situarse en el mapa internacional del arte urbano. La obra, firmada por el artista Jota López @jotalo representa a una joven de mirada firme envuelta en...
El mural del artista Jota López, ubicado en el edificio Los Lirios de Villa del Río, ha sido nominado a Mejor Mural del Mundo 2025 por Street Art Cities, la mayor comunidad internacional dedicada a la promoción y difusión del arte urbano a nivel global.
El reconocimiento sitúa a la localidad...
Cañete de las Torres ha participado este fin de semana como municipio invitado en la XXII Matanza Tradicional del Cerdo y XXI Fiesta de la Tapa y el Chorizo de Espejo, uno de los eventos gastronómicos y culturales más reconocidos de la provincia de Córdoba.
El acto inaugural, celebrado en el...
La pasión por el teatro volvió a llenar el Teatro Municipal Olimpia con la gala inaugural del IX Certamen Nacional de Teatro Aficionado “Manuel Tirado” Ciudad de Villa del Río, una cita cultural que cada año refuerza el compromiso del municipio con las artes escénicas.
El acto de apertura, celebrado este...
Estreno: domingo 2 de noviembre, a las 21:30 h en Beconet TV y Zapi
Beconet TV presenta “Tras la ruta del Saetón”, una serie documental de tres episodios que invita al espectador a descubrir la riqueza natural, cultural y mitológica de Sierra Morena durante el otoño. La producción está conducida por...
Villa del Río ha vivido una intensa jornada cultural con la celebración del I Certamen de Pintura Rápida “Blas Moyano” y la inauguración de la II Exposición Artística de la X Bienal de Arte 2025 en el Museo Histórico Municipal “Casa de las Cadenas”. El certamen reunió a artistas de...
El Alto Guadalquivir cordobés guarda bajo su tierra más historia de la que imaginamos. La nueva serie documental de 4 episodios “Patrimonio Heredado”, que se estrena este domingo 26 a las 21:30h en Beconet TV y Zapi, ofrece una mirada íntima y comprometida con los restos materiales y emocionales de un paisaje agrícola en...
Una producción de 4 episodios íntegramente realizada por Beconet, nacida del compromiso con la comarca del Alto Guadalquivir cordobés y con la necesidad de rescatar una parte esencial de su historia: las infraestructuras tradicionales del mundo del olivar y las antiguas almazaras de aceite.
En un tiempo en que muchas de esas...
Esta mañana, la Sala de Prensa del Ayuntamiento de Córdoba acogió la presentación oficial de los actos festivos en honor a San Rafael, patrón de las Peñas de la ciudad. El acto contó con la presencia del alcalde, José María Bellido, el delegado de Fiestas y Tradiciones, Julián Urbano, y...
Los municipios de El Carpio y Villa del Río se sumergen este fin de semana en la historia con la celebración de sus respectivos mercados medievales, que llenarán las calles de ambos municipios con artesanía, representaciones teatrales, música, cetrería y espectáculos de malabares y fuego. Las actividades se desarrollarán del...
El pasado 11 de octubre de 2025, la Hermandad del Santo Sepulcro de El Carpio protagonizó una jornada histórica que quedará en la memoria del municipio y de todos los participantes. La Hermandad recorrió las calles de Córdoba en el marco del Magno Vía Crucis, mostrando la riqueza cultural, artística...
Adamuz ha acogido la XI Jornada del Camino Real de La Plata, un encuentro organizado por el Ayuntamiento de Adamuz que ha puesto en valor el compromiso, la cooperación y la riqueza cultural de la comarca.
La cita se ha consolidado como un espacio de intercambio y participación en el que...
La décima edición de la Bienal de Arte de Villa del Río ha vuelto a situar a la localidad como epicentro cultural del Alto Guadalquivir. Entre las numerosas propuestas que integraron la programación, el evento “Vestir el Arte” destacó como una de las citas más originales y concurridas, logrando una...
El artista urbano Jorge Torres ha finalizado su intervención en Villa del Río dentro del programa VDRGROUND CAP 3, enmarcado en la X Bienal de Arte de Villa del Río (XBA). Su obra, un impactante mural ubicado en el lateral de la Casa-Museo del pintor Pedro Bueno, ya forma parte...
La Diputación de Córdoba otorgará 110 ayudas, por un importe total de 500.000 euros, a bandas de música, agrupaciones musicales y bandas de cornetas y tambores de los municipios de la provincia y la capital en el marco de su primera línea de ayudas dirigida a respaldar “esta escuela de...
Adamuz celebrará este próximo sábado día 11 la XI Jornada Camino Real de la Plata, una cita organizada por el Ayuntamiento de Adamuz que llenará las calles de historia, música y actividades para todas las edades. Bajo el lema “¡Todo un pueblo unido para recrear su historia!”, vecinos y visitantes...
El Carpio (Córdoba) se prepara para vivir uno de los momentos más trascendentales de su historia reciente. En el marco del VII Centenario Fundacional (1325-2025) y del DCC Aniversario de la Torre Garcí Méndez, el municipio cerrará un año de celebraciones con dos citas que entrelazan historia, cultura y fervor...
El Ayuntamiento de Bujalance, a través de la Concejalía de Agricultura, Calidad y Protección Ambiental, ha abierto la convocatoria del VII Concurso de Fotografía “Nuestro Medio Rural”. Una cita ya consolidada que invita a redescubrir el paisaje, la fauna y la vida rural de la campiña cordobesa mediante la creatividad...
La localidad de Pedro Abad vuelve a situarse en el mapa cultural europeo gracias a la restauración de sus célebres Efebos romanos de bronce, un trabajo que ha merecido el Premio Europa Nostra 2025. La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, descubrió una placa conmemorativa en el Instituto...
La VIII Feria de la Patata Rellena de Bujalance arrancó con un gran éxito de público, registrando una masiva afluencia desde la apertura que desbordó el auditorio municipal Camilo Sesto y la carpa anexa. Miles de visitantes —bujalanceños y foráneos llegados de localidades de la comarca, de la provincia y...
El artista urbano J. López ha participado en la X Bienal de Arte de Villa del Río con un mural de gran formato en el edificio Los Lirios, una obra que ya forma parte del paisaje cultural de la localidad.
La pieza representa a una joven de mirada firme, envuelta en...
Villa del Río celebró este sábado, 27 de septiembre, la cuarta salida de la Santa Misión Jubilar 2025, enmarcada en la iniciativa organizada por la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa. En esta ocasión, las imágenes de San Juan Evangelista y María Santísima del Amor recorrieron las calles...
El lunes 6 de octubre, a las 12:00 horas, se llevará a cabo en la sede del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) el acto de descubrimiento de la placa correspondiente al Premio Hispania Nostra otorgado al “Proyecto de I+D, conservación y puesta en valor de los Efebos de Pedro...
La Plaza de España de Montoro se convirtió el pasado 27 de septiembre en el epicentro de un acontecimiento histórico con la coronación canónica y pontificia de Nuestra Señora del Carmen. La misa pontifical, presidida por el Obispo de Córdoba, reunió a miles de fieles en calles y plazas engalanadas...
En la mañana de este domingo se llevó a cabo el traslado del Señor del Santo Sepulcro desde la parroquia de El Carpio hasta la Basílica de San Pedro, en Córdoba. El conjunto, compuesto por el sarcófago, el paso procesional y diversos enseres e insignias, fue conducido mediante un dispositivo...
La décima edición de la Bienal de Arte de Villa del Río quedó oficialmente inaugurada la tarde-noche del pasado viernes 26 de septiembre, en un acto multitudinario que reunió a medio centenar de artistas y cerca de un centenar de obras originales de pintura, escultura y fotografía artística. El evento,...
El Ayuntamiento de Villa del Río, a través del área de Cultura, ha presentado este viernes el cartel del I Concurso de Pintura Rápida “Blas Moyano”, una cita artística que tendrá lugar el próximo sábado 25 de octubre de 2025 dentro de la programación de la X Bienal de Arte...
La ciudad de Córdoba se prepara para acoger la I Feria Cofrade de España e Iberoamérica, una cita inédita que se celebrará del 3 al 5 de octubre en el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones. El encuentro reunirá a cerca de un centenar de empresas y entidades vinculadas a...
En plena Sierra Morena cordobesa, a unos 15 kilómetros de Adamuz, se alzan las ruinas del antiguo convento de San Francisco del Monte. Este monasterio franciscano fue fundado en 1385 por Martín Fernández de Andújar –un platero jubilado que donó los terrenos y acabó ingresando como fraile–, reutilizando materiales de...
La villa cordobesa de Pedro Abad late cada septiembre al compás de la devoción al Santísimo Cristo de los Desamparados, patrón y protector secular del municipio. Más allá de la feria y fiestas en su honor, que llenan de vida las calles durante varios días, la historia de esta imagen...
La Fuente del Nazareno, también conocida como Lanzarino o Anzarino, ha sido durante siglos un elemento clave del paisaje histórico y vital de Villa del Río. Hoy, sin embargo, su memoria se encuentra al borde del olvido. Así lo ha denunciado públicamente el historiador local Francisco Javier Luna Mantas a...
El altar mayor de la Parroquia de la Inmaculada Concepción de Villa del Río se encuentra en el centro de una controversia patrimonial y artística que ha dividido a la comunidad parroquial. La disputa gira en torno al retablo proyectado en su día por el artista Povedano, que quedó inconcluso,...
El próximo Magno Vía Crucis de la Diócesis de Córdoba del 11 de octubre reunirá a más de 30 formaciones musicales, en lo que ya se considera el mayor despliegue cofrade de la historia de la provincia. La cita, que congregará a hermandades de toda Córdoba en torno a la Mezquita-Catedral,...
Durante la noche de este pasado lunes, los distintos municipios de la comarca han emitido comunicados oficiales alertando a la ciudadanía sobre la presencia de una ligera neblina y olor a humo en el ambiente. Tras consultar con los servicios de emergencia (112 e INFOCA), se ha confirmado que no...
La comarca del Alto Guadalquivir (Córdoba) es una zona agrícola de campiña, vega y sierra, donde predominan el olivar, los cereales y el girasol. En esta región se conservan ejemplos muy representativos del hábitat rural andaluz, el cortijo. Se registran numerosos cortijos históricos locales – por ejemplo, el Cortijo Los...
La Muy Antigua Cofradía de la Santa Veracruz ha firmado un acuerdo con el bordador Antonio Villar Moreno para la reproducción de las históricas bambalinas que este mismo artesano confeccionó en 2003 y que se perdieron trágicamente en el incendio que, el pasado 15 de noviembre de 2024, afectó a...
La Hermandad del Santo Sepulcro ha difundido un artículo de Jesús Zurita, licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, en el que se pone de relieve la relevancia histórica de Luis Méndez de Haro, marqués de El Carpio, figura clave de la política y la diplomacia del siglo XVII. El...
En la noche del viernes 8 de agosto de 2025, la Mezquita-Catedral de Córdoba, un monumento declarado Patrimonio de la Humanidad, experimentó un incendio de carácter localizado en su interior. El siniestro, que se originó en una de las capillas de la ampliación de Almanzor, generó una gran alarma en...
El artista carpeño Jesús Zurita ha sido nombrado asesor artístico de la hermandad del Rescatado de Córdoba, cargo desde el que orientará los proyectos de la cofradía en el ámbito del arte y velará por la conservación de su patrimonio. La designación fue acordada por la junta de gobierno en...
Esta región geográfica, comprendida entre la entrada del Río Gadalquivir en la provincia de córdoba por Villa del Río, hasta Córdoba capital (en su extremo oriental), esconde un patrimonio natural extraordinario que ha comenzado a ser redescubierto en las últimas décadas gracias al interés creciente por la conservación, el turismo de...
El río Guadalquivir no es solo una línea azul en el mapa. Es un eje vertebrador, una fuente de vida, historia y futuro para la comarca del Alto Guadalquivir cordobés. A su paso por municipios como Montoro, Villa del Río, Pedro Abad o El Carpio, el río ha sido y...
El Palacio de la Merced ha sido el escenario elegido para la presentación de ‘El Carpio, 700 años mirando al futuro desde su torre’, una iniciativa con la que el municipio conmemora el VII Centenario de su fundación, estrechamente ligado a la construcción de su emblema más icónico: la Torre...
El Centro del Olivar de Sierra recibió en la jornada de ayer una pieza única que respira historia, cultura y raíces. La artesana adamuceña Lola Temprado ha donado una obra completamente hecha a mano que representa con mimo una escena cotidiana del siglo pasado: la tradicional recogida de aceituna.
Detalle de la...
La Diputación Provincial de Córdoba acometerá la esperada restauración de la cúpula barroca de la Ermita Madre de Dios de Cañete de las Torres, una intervención largamente deseada por los fieles y por la comunidad patrimonial local. Así se confirmó el pasado sábado 26 de julio durante la visita institucional...