El Palacio de la Merced ha sido el escenario elegido para la presentación de ‘El Carpio, 700 años mirando al futuro desde su torre’, una iniciativa con la que el municipio conmemora el VII Centenario de su fundación, estrechamente ligado a la construcción de su emblema más icónico: la Torre de Garci Méndez.
La propuesta, que cuenta con el respaldo de la Diputación de Córdoba a través del Patronato Provincial de Turismo, ha sido definida como un acontecimiento histórico, cultural y participativo de gran calado para la provincia. Así lo expresó la delegada de Turismo, Narci Ruiz, quien destacó que el programa diseñado abarcará el resto del año 2025 con una oferta integral, inclusiva y transversal.
“El objetivo es doble: valorar el patrimonio y al mismo tiempo impulsar la participación ciudadana, consolidando a El Carpio como un referente cultural en la provincia”, señaló Ruiz, quien subrayó además el carácter colaborativo del proyecto, en el que han participado asociaciones locales, entidades culturales, profesionales del turismo y agentes sociales.
El programa contempla actividades para todos los públicos, uniendo historia, arte, música, teatro, literatura, educación, tradición y deporte. Entre las primeras citas destaca un ciclo de conferencias históricas con la participación de expertos como José Manuel Escobar, María Ángeles Jordano y Julián Hurtado de Molina.
También habrá espacio para los más jóvenes, con talleres educativos, concursos literarios y artísticos en centros escolares, o iniciativas como ‘Mi carta desde 1325’ y el certamen ‘Lecturas a la Torre’.
Uno de los momentos más esperados será el mercado medieval ‘Tiempos de Torre y Villa’, que recreará la vida del siglo XIV en pleno casco antiguo, devolviendo al pueblo su esencia medieval.
El acto central tendrá lugar el 17 de octubre, con la presencia de autoridades, la inauguración oficial de la calle Castillo Garci-Méndez, reconocimientos a personalidades locales, y el estreno de una obra musical conmemorativa. Además, el 25 de octubre se celebrará una solemne Procesión Magna Patronal, como reflejo del fuerte arraigo devocional de El Carpio.
La agenda se completa con actividades deportivas como la tradicional Subida al Castillo, representaciones teatrales en el Teatro Municipal —con títulos como Anillos para una dama o El patio de mi casa—, espectáculos ecuestres, conciertos y otras propuestas culturales y festivas que llenarán de vida las calles del municipio.
“El Carpio no solo celebra su pasado: lo convierte en motor de futuro, con una programación viva, creativa y transformadora que invita a descubrir su historia desde dentro”, concluyó Narci Ruiz.