La Fuente del Nazareno, patrimonio olvidado en Villa del Río

El historiador Francisco Javier Luna Mantas reclama una actuación urgente para evitar la desaparición de este manantial centenario

11 de septiembre de 2025 a las 12:19h
Guardar
Entrada a la fuente del nazareno en Villa del Río, sin señalización
Entrada a la fuente del nazareno en Villa del Río, sin señalización

La Fuente del Nazareno, también conocida como Lanzarino o Anzarino, ha sido durante siglos un elemento clave del paisaje histórico y vital de Villa del Río. Hoy, sin embargo, su memoria se encuentra al borde del olvido. Así lo ha denunciado públicamente el historiador local Francisco Javier Luna Mantas a través de sus redes sociales, reclamando una intervención urgente que evite la pérdida irreversible de este patrimonio singular.

Situada en la ladera de una colina al oeste del municipio, la fuente es una estructura excavada en galería, con bóveda de medio cañón de ladrillo, de la que brotaba agua directamente del subsuelo. Durante generaciones abasteció a la población, siendo incluso distribuida a domicilio en carro hasta hace apenas seis o siete décadas. Ya en 1840, Ramírez de las Casas hacía referencia a esta única fuente de Villa del Río, alabando la calidad de sus aguas, aunque advirtiendo de su escasez.

546619970 10233084705712602 4881186734533332131 n
Interior de la fuente

Actualmente, el manantial se encuentra seco y su estructura, en ruinas. Carece de señalización, mantenimiento o cualquier tipo de protección institucional. Para Luna Mantas, su restauración, puesta en valor y conservación supondrían no solo rescatar una joya del pasado local, sino devolver a los villarrenses un símbolo de identidad y memoria colectiva.

"La desaparición de esta fuente sería una pérdida irreparable", concluye el historiador, que hace un llamamiento urgente a las administraciones locales para que actúen antes de que sea demasiado tarde.

Sobre el autor
Redactor BeN
Redacción
Ver biografía
Archivado en
Lo más leído