Un joven de Bujalance firma el cartel de las fiestas de San Rafael en Córdoba

Alejandro García, de 13 años, es el autor del cartel oficial que anuncia los actos en honor al patrón de las Peñas

17 de octubre de 2025 a las 12:51h
Actualizado: 17 de octubre de 2025 a las 12:57h
Guardar
El bujalanceño Alejandro García, durante su explicación acerca de la realización del cartel. Foto: Gente de Paz
El bujalanceño Alejandro García, durante su explicación acerca de la realización del cartel. Foto: Gente de Paz

Esta mañana, la Sala de Prensa del Ayuntamiento de Córdoba acogió la presentación oficial de los actos festivos en honor a San Rafael, patrón de las Peñas de la ciudad. El acto contó con la presencia del alcalde, José María Bellido, el delegado de Fiestas y Tradiciones, Julián Urbano, y el presidente de la Federación de Peñas, Juan Serrano, quienes destacaron la importancia de la festividad y la labor cultural que las peñas desarrollan durante todo el año.

El protagonista de la jornada fue Alejandro García, un joven artista de 13 años natural de Bujalance, autor del cartel oficial de San Rafael 2025. Su obra ha sido recibida con elogios por su respeto al custodio de Córdoba, su sensibilidad artística y su calidad técnica. El cartel muestra los arcos de la Mezquita-Catedral, mientras que las manchas verdes evocan la Sierra, logrando una composición equilibrada que integra elementos del patrimonio y el paisaje cordobés.

Alejandro García (segundo por la derecha), junto a las autoridades del Ayuntamiento de Córdoba. Foto: Gente de Paz
Alejandro García (segundo por la derecha), junto a las autoridades del Ayuntamiento de Córdoba. Foto: Gente de Paz -

Alejandro explicó que utilizó bolígrafo y tinta de colores para realizar la pieza, combinando precisión y creatividad. El resultado, según el alcalde Bellido, representa “un punto de referencia en la cartelería festiva cordobesa”, al ofrecer una imagen que transmite con respeto y emoción la identidad de la ciudad.

Durante la presentación, el regidor cordobés también puso en valor el trabajo de la Federación de Peñas, a la que definió como un motor de la vida cultural y festiva de Córdoba. “Las peñas tienen una trayectoria en difundir lo que somos y lo que sentimos a lo largo de todo el año”, señaló, subrayando su papel en la preservación de las tradiciones locales.

El joven artista de Bujalance recibió el aplauso de los presentes, convirtiéndose en ejemplo del talento juvenil y del vínculo cultural entre los pueblos de la provincia y la capital.

Sobre el autor
Redactor BeN
Redacción
Ver biografía
Lo más leído