El marqués de El Carpio, presente en la Galleria degli Uffizi de Florencia

Un retrato en la Colección Gioviana confirma la relevancia histórica de Luis Méndez de Haro, cuyos restos reposan en la cripta del Sepulcro

14 de agosto de 2025 a las 09:52h
Guardar
El marqués de El Carpio, presente en la Galleria degli Uffizi de Florencia. Foto: Jesús Zurita
El marqués de El Carpio, presente en la Galleria degli Uffizi de Florencia. Foto: Jesús Zurita

La Hermandad del Santo Sepulcro ha difundido un artículo de Jesús Zurita, licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, en el que se pone de relieve la relevancia histórica de Luis Méndez de Haro, marqués de El Carpio, figura clave de la política y la diplomacia del siglo XVII. El marqués, cuya personalidad discreta contrasta con la de su tío y predecesor, el conde-duque de Olivares, está incluido en la Colección Gioviana de la Galleria degli Uffizi de Florencia, un conjunto de retratos de personajes ilustres ideado con fines educativos y morales por Paolo Giovio y continuado por los Médici.

En esta célebre pinacoteca, uno de los museos más importantes y visitados del mundo, apenas figuran españoles, lo que refuerza la importancia histórica del personaje. Los restos del marqués fueron trasladados a la cripta de la iglesia del Sepulcro de El Carpio, reposando en un sarcófago barroco atribuido a Gregorio Fernández, pieza patrimonial más valiosa de la hermandad.

Zurita anima a preservar y divulgar este legado, subrayando que “un trocito de nuestro pueblo está presente en uno de los lugares más importantes y bellos del mundo” y recordando que el marqués “era del Sepulcro”

Sobre el autor
Redactor BeN
Redacción
Ver biografía
Archivado en
Lo más leído