La festividad de Santa Cecilia, patrona de los músicos, volvió a convertirse este 22 de noviembre de 2025 en una de las citas culturales más destacadas de la comarca. Municipios como Villa del Río, Bujalance, Lopera, Pedro Abad y Cañete de las Torres se sumaron a una jornada cargada de conciertos, tradiciones y homenajes que pusieron en valor el trabajo de sus bandas, asociaciones musicales y jóvenes talentos.
En Villa del Río, el Teatro Municipal Olimpia acogió el concierto oficial organizado por el Área de Cultura del Ayuntamiento y la AMC Puente Romano, dentro del Circuito Provincial de Cultura 2025 con la colaboración económica de la Diputación de Córdoba. Bajo la dirección de Jesús Carazo, la Banda de Música ofreció un programa que llevó al público a través de grandes obras europeas, de la chanson française y de la música cinematográfica. Entre las interpretaciones destacaron la fantasía de Carmen de Georges Bizet, la obertura de Orfeo en los infiernos de Jacques Offenbach, la pieza All for Love, el tema The Bells of Notre Dame de Alan Menken y varios homenajes musicales a Édith Piaf y a los sonidos parisinos del siglo XX. El público disfrutó de una velada vibrante que volvió a posicionar este concierto como uno de los actos culturales más esperados del año.

La música también se hizo sentir en Lopera, donde el viernes los vecinos acompañaron en procesión a la imagen de Santa Cecilia, manteniendo viva una tradición profundamente arraigada. Al día siguiente, el sábado, la banda de música Pedro Morales incluyó en su concierto obras emblemáticas del repertorio español, como el pasodoble Lagartijilla, la romanza de La Canción del Olvido y el evocador Nocturno Andaluz. Uno de los instantes más aplaudidos fue la interpretación dedicada a Granada, protagonizada por la voz del solista Gonzalo Milla Millán, que llenó la sala de emoción y profundidad artística.

Uno de los actos más emotivos de la jornada se vivió en Cañete de las Torres, donde se entregó la Beca Músico Nicolás Crespo, un reconocimiento destinado a apoyar la formación musical de la juventud local. Este año la distinción recayó en Julia Romero de la Torre, de once años, estudiante de piano y también intérprete de violín y guitarra. En su discurso, Julia expresó su sueño de publicar un libro que combine música y relatos, una declaración que emocionó a familiares y asistentes. El acto fue inaugurado por la Rondalla y Coro Nicolás Crespo y culminó con la interpretación al piano de cuatro piezas ejecutadas por la propia galardonada. Con su incorporación, Julia se suma a Alejandro, Carlos, Verónica y Rafa como jóvenes beneficiarios de esta beca que promueve la dedicación musical en el municipio.

Por su parte, en Pedro Abad, la Centuria Romana ofreció su habitual concierto en honor a la patrona, una cita que combina historia, solemnidad y cultura musical. En Bujalance, el Teatro Español se llenó para presenciar el tradicional concierto de la Agrupación Músico Cultural Pedro Lavirgen, cuya coral y banda hicieron las delicias de los asistentes. Mientras tanto, otros municipios ultiman sus celebraciones. En Adamuz, el concierto de Santa Cecilia tendrá lugar el 29 de noviembre y, en El Carpio, la banda AM El Carpio celebrará su actuación el día 30, completando así la programación comarcal.