Villa del Río celebra la exposición “La vida de otra manera. 40 años de teatro de Antonio Gala”

Villa del Río acoge hasta diciembre una exposición con manuscritos, carteles y recuerdos personales del dramaturgo Antonio Gala

17 de noviembre de 2025 a las 11:51h
Guardar
Jesús Morales, alcalde de Villa del Río, junto a Jose María Gala, director de la fundación Antonio Gala
Jesús Morales, alcalde de Villa del Río, junto a Jose María Gala, director de la fundación Antonio Gala

La localidad cordobesa de Villa del Río acoge hasta final de año la exposición “La vida de otra manera. 40 años de teatro de Antonio Gala”, una muestra que reúne algunos de los recuerdos más valiosos que el escritor y dramaturgo fue atesorando a lo largo de su extensa carrera. La cita puede visitarse en el Museo Histórico Municipal Casa de las Cadenas hasta el 31 de diciembre de 2025.

Un recorrido por cuatro décadas de creación teatral

La exposición propone un viaje por cuarenta años de trayectoria escénica de Antonio Gala, desde el estreno de “Los verdes campos del Edén” en 1963 —obra con la que obtuvo el Premio Nacional de Teatro Calderón de la Barca— hasta “Inés desabrochada” (2003), su última incursión en el género dramático.

El visitante puede encontrar una cuidada selección de carteles originales, programas de mano, recortes de prensa, manuscritos y fotografías que el propio autor guardó con esmero. Todo el material procede de su archivo personal, ahora puesto en valor por la Fundación Antonio Gala como homenaje a una figura imprescindible del teatro español contemporáneo.

Inauguración con amplia representación institucional

La muestra fue inaugurada el 14 de noviembre de 2025 por el alcalde de Villa del Río, Jesús Morales Molina, acompañado por el comisario de la exposición, Antonio Lara, y por José María Gala, presidente de la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores. La iniciativa cuenta además con la colaboración de la Diputación de Córdoba.

Una cita cultural imprescindible en Villa del Río

Con esta exposición, Villa del Río refuerza su apuesta por la cultura y ofrece al público la oportunidad de adentrarse en la obra de uno de los autores más prolíficos y reconocidos de nuestra escena. La muestra permanecerá abierta al público hasta el 31 de diciembre, convirtiéndose en un plan cultural destacado para quienes visiten la localidad durante las próximas semanas.

Sobre el autor
Redactor BeN
Redacción
Ver biografía
Archivado en
Lo más leído