El Ayuntamiento de Adamuz, en colaboración con el curso de Turismo Sostenible, ha abierto la convocatoria del I Concurso de Fotografía Turística “Miradas de Adamuz”, una iniciativa que busca invitar a vecinos y visitantes a capturar, a través del objetivo de una cámara, la autenticidad, la belleza y la esencia del municipio. La propuesta pretende promover los valores monumentales, culturales, naturales y paisajísticos de la localidad, sin olvidar sus fiestas, tradiciones y el calor humano de sus gentes.
El certamen está abierto a todas las personas residentes en España y se divide en dos categorías: infantil (de 6 a 14 años) y adultos (a partir de 15 años). Cada participante podrá presentar una única fotografía, que deberá ser original e inédita. El plazo para enviar las imágenes estará abierto hasta el 31 de agosto de 2025, y el fallo del jurado se hará público el 8 de septiembre.
La participación es gratuita y las obras deberán enviarse por correo electrónico a: proyectoturismoadamuz@gmail.com, en formato digital (JPEG), sin alteraciones ni fotomontajes. Se permiten mínimas correcciones de color y luz, aunque la organización podrá solicitar el archivo RAW si lo considera necesario.

El concurso, que pone en valor herramientas como la fotografía para comunicar emociones y experiencias, premiará la creatividad y el talento artístico. En la categoría infantil, los tres mejores trabajos recibirán material escolar valorado entre 25 y 50 euros. En la categoría de adultos, los premios incluyen un fin de semana en la Casa Romero en los Montes Comunales, además de cestas de productos locales valoradas en 30 y 50 euros.
“Miradas de Adamuz” forma parte del Proyecto Turismo Naturaleza, una línea de trabajo financiada con Fondos Europeos que impulsa un modelo turístico sostenible, integrador y centrado en los recursos propios del territorio.
Las bases completas del concurso, así como detalles sobre la presentación de obras y el sistema de evaluación, pueden consultarse en la web del Ayuntamiento y en sus redes oficiales. Una oportunidad única para poner en valor el pueblo desde una perspectiva cercana, emocional y creativa.