Cañete de las Torres impulsa el arte contemporáneo: el IVAM adquiere una obra creada para Calles en Flor

La instalación Una trenza de hierba sagrada, de la artista Laura Segura, fue concebida durante el festival Calles en Flor 2022 y ha sido incorporada a la colección del Instituto Valenciano de Arte Moderno.

31 de julio de 2025 a las 09:43h
Guardar
La artista Laura Segura, en su estudio, autora de Una trenza de hierba sagrada. Foto: Laura Segura
La artista Laura Segura, en su estudio, autora de Una trenza de hierba sagrada. Foto: Laura Segura

El Festival Calles en Flor de Cañete de las Torres continúa consolidándose como un espacio referente para la creación artística contemporánea. La instalación Una trenza de hierba sagrada, creada por la artista Laura Segura durante la edición de 2022 del festival, ha sido recientemente adquirida por el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), uno de los museos de arte contemporáneo más importantes de España. Esta incorporación no solo refuerza la trayectoria de la artista, sino que subraya el papel fundamental de Calles en Flor como plataforma de lanzamiento para propuestas artísticas que conectan con la naturaleza, el patrimonio y la memoria colectiva.

La obra, concebida específicamente para el espacio urbano de Cañete de las Torres, tiene una altura de 12 metros y una longitud desplegada de 18 metros. Fue realizada con sisal natural, una fibra vegetal extraída del agave sisalana, y trenzada artesanalmente por la propia autora. El trenzado, técnica cargada de simbolismo espiritual y cultural, representa la unión, la protección y la fortaleza. Además, evoca tanto tradiciones ancestrales de Europa y América como mitos universales como el de Rapunzel, generando un puente entre pasado y presente desde el corazón del municipio cordobés.

3 copia
Una trenza de hierba sagrada en el Castillo de Cañete de las Torres. Foto: Laura Segura

La adquisición por parte del IVAM —un museo que ha destacado por incorporar obras que abordan problemáticas actuales desde enfoques sensibles y comprometidos— es también una muestra del valor artístico que emerge desde espacios rurales como Cañete de las Torres. En este sentido, Calles en Flor demuestra cómo el arte puede transformar el territorio, generar diálogo intercultural y proyectarse más allá de sus fronteras.

Laura Segura, artista e investigadora, centra su trabajo en la relación entre el ser humano y la naturaleza. Su obra, profundamente enraizada en lo simbólico, combina materiales orgánicos como algodón, cera de abeja o pigmentos naturales con una narrativa íntima y espiritual. Con esta adquisición, su proyecto artístico encuentra un nuevo espacio de visibilidad en una de las instituciones museísticas más destacadas del país, pero fue en Cañete de las Torres donde esta obra germinó por primera vez.

Sobre el autor
Redactor BeN
Redacción
Ver biografía
Lo más leído