Cañete de las Torres será uno de los grandes protagonistas de la XXII Matanza Tradicional del Cerdo y Fiesta de la Tapa de Espejo, que se celebrará los días 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre. El municipio del Alto Guadalquivir participará en esta edición con una muestra de sus productos típicos y su cultura local, dentro del espacio expositivo del pabellón municipal de deportes y las instalaciones de la cooperativa olivarera San Isidro.
La feria, que cuenta con la colaboración de la Diputación de Córdoba a través de Iprodeco, dispondrá de más de 3.000 metros cuadrados de exposición y un completo programa de actividades.
Los visitantes podrán disfrutar de un desayuno tradicional espejeño, talleres de elaboración de embutidos y productos del cerdo, catas de aceite, juegos infantiles, actuaciones musicales y visitas guiadas por el patrimonio monumental de Espejo. También se celebrará una exposición de maquinaria agrícola y una jornada de trabajo con empresarios del sector agroalimentario, donde se debatirá sobre la situación actual del campo y las oportunidades para el futuro del medio rural.
En ediciones anteriores han participado municipios como Montilla, Puente Genil, Baena, Rute, Nueva Carteya o Castro del Río, pero este año la representación del Alto Guadalquivir recae en Cañete de las Torres, que acude con productos de su gastronomía y su identidad local. La comarca también estuvo representada en años anteriores con la presencia de Montoro y Villafranca de Córdoba.
El delegado de Desarrollo Económico de la Diputación, Félix Romero, ha destacado que esta feria “pone en valor el patrimonio singular de Espejo y la tradición de la matanza, al tiempo que impulsa la economía local y la marca Sabor a Córdoba, ejemplo de innovación y orgullo para el sector agroalimentario provincial”.
Romero recordó que el apoyo a estas iniciativas “ayuda a fijar población en el territorio y refuerza el papel del sector rural como motor de empleo y desarrollo en la provincia de Córdoba”.