El municipio de El Carpio se prepara para vivir este sábado 25 de octubre de 2025 una jornada histórica con la Procesión Extraordinaria Magna Patronal “Ecce Homo et Inmaculata”, organizada por el Área de Cultura del Ayuntamiento en colaboración con la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción y las hermandades patronales, dentro de la conmemoración del VII Centenario de la fundación de la villa.
En esta ocasión, las veneradas imágenes de Nuestro Señor Ecce Homo y Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción, patronos de El Carpio, procesionarán juntas por primera vez, un hecho sin precedentes que simboliza la unidad de la localidad y la continuidad de una tradición centenaria. La procesión es considerada uno de los actos centrales de las celebraciones conmemorativas del VII Centenario, y se espera que concentre a un gran número de vecinos y visitantes de la comarca.
El programa comenzará a las 17:15 horas con el traslado solemne desde la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Puerta de la Sombra) hasta la Plaza de la Constitución, donde se celebrará una eucaristía presidida por el Vicario Episcopal de la Campiña, Jesús María Moriana Delgado, y concelebrada por diversos miembros del clero local y de la comarca. A continuación, la procesión recorrerá las principales calles del casco histórico, pasando por puntos emblemáticos como el Castillo, el Altozano, la Plaza Fray Luis Cabello y la Avda. de Andalucía, retornando finalmente a la Plaza de la Constitución.
La música será un elemento central de la jornada. La Agrupación Musical de El Carpio acompañará la comitiva del Ecce Homo, mientras que la Banda de Música de El Carpio lo hará con la Virgen Inmaculada, generando un ambiente de solemnidad y recogimiento. Además, la eucaristía y el traslado estarán acompañados por la música interpretada por Miguel Romero Sirvent, reforzando la emotividad de la celebración.

El cortejo estará integrado por mantillas, hermandades de pasión y gloria de la localidad, braceros y portadores, autoridades y todos aquellos vecinos que deseen unirse tras el paso de la Inmaculada. El Ayuntamiento ha invitado a la población a engalanar calles, balcones y fachadas, con el objetivo de realzar la celebración y hacer partícipe a toda la comunidad.
La conmemoración del VII Centenario de El Carpio ofrece, además de la procesión, un espacio para reflexionar sobre la historia del municipio, sus tradiciones y su identidad cultural. Para los vecinos, se trata de un momento de encuentro intergeneracional, en el que la fe y la música se convierten en elementos que unen a toda la localidad, recordando la importancia de preservar y transmitir estas celebraciones a futuras generaciones.
Se espera que la jornada se convierta en un referente no solo para El Carpio, sino para toda la comarca del Alto Guadalquivir, reuniendo a vecinos de poblaciones cercanas que habitualmente participan en los actos de la localidad. La celebración promete ser un punto de encuentro que combina devoción, cultura y patrimonio histórico, reforzando el orgullo carpeño y la identidad de un pueblo que este año cumple 700 años de historia viva.