La Universidad de Córdoba (UCO) y el evento Córdoba Califato Gourmet han presentado oficialmente Califato LAB, un proyecto pionero en la ciudad que nace con el objetivo de rescatar la cocina tradicional cordobesa y reinterpretarla a través de técnicas culinarias contemporáneas.
Esta iniciativa cuenta con el respaldo de la Cátedra de Gastronomía Mediterránea de la UCO y se centra en recuperar recetas populares transmitidas de generación en generación. El proyecto busca un equilibrio entre el respeto por la tradición, la sostenibilidad y las necesidades nutricionales actuales.
Uno de los protagonistas de este laboratorio gastronómico es Matías Vega, chef del restaurante La Alcazaba de las Torres, en Cañete de las Torres. Vega, firme defensor de los sabores autóctonos, colaborará con Antonio Jiménez, de la Taberna La Montillana, en la reinterpretación de platos típicos de la provincia. Ambos trabajarán con productos de cercanía y contarán con el asesoramiento del profesor Rafael Moreno, director de la Cátedra y miembro de la Academia Andaluza de Gastronomía.
Moreno ha señalado que el propósito es “construir nuevas versiones de recetas tradicionales, basadas en el estudio de antiguos recetarios, muchos de ellos domésticos, sin perder su esencia cultural y sensorial”.
El Califato LAB forma parte de la programación de la décima edición de Córdoba Califato Gourmet, que se celebrará los días 20 y 21 de octubre, y que contará con la participación del prestigioso chef Toño Pérez, del restaurante Atrio (tres estrellas Michelin). Pérez ha confirmado que sus creaciones girarán en torno a la herencia andalusí, en línea con la visión del nuevo laboratorio.
El rector de la UCO, Manuel Torralbo, ha destacado la importancia del conocimiento como motor de innovación culinaria. “Queremos rescatar y proyectar nuestra cocina tradicional como patrimonio cultural e identidad colectiva”, ha afirmado. Por su parte, el director del evento, Antonio Caño, ha subrayado que el proyecto "no sólo explora las raíces de nuestra cocina, sino también su evolución hacia nuevas formas de creación gastronómica”.
Los actos de Califato LAB se desarrollarán en el entorno de la Puerta del Puente, junto a la Mezquita-Catedral, y en el Centro de Recepción de Visitantes, donde se celebrará una jornada de crítica gastronómica con expertos como Raimundo García del Moral y representantes de las Reales Academias de Gastronomía de Andalucía y España.
La cita culinaria cuenta con el respaldo institucional del Ayuntamiento de Córdoba, Diputación Provincial, Iprodeco, la Junta de Andalucía y Makro, entre otros patrocinadores.