Vueling consolida los vuelos desde Córdoba durante todo el verano de 2026: una gran noticia para el Alto Guadalquivir

La conexión con Barcelona refuerza la proyección turística y económica de la provincia y acerca a la comarca al mercado internacional sin depender de Sevilla o Málaga

06 de noviembre de 2025 a las 09:56h
Actualizado: 06 de noviembre de 2025 a las 09:56h
Guardar
La Diputación destaca en Londres el refuerzo de la conexión aérea entre Córdoba y Barcelona. Foto: Diputación de Córdoba.
La Diputación destaca en Londres el refuerzo de la conexión aérea entre Córdoba y Barcelona. Foto: Diputación de Córdoba.

Córdoba seguirá conectada con Barcelona también durante los meses de verano. La compañía aérea Vueling ha anunciado, en el marco de la World Travel Market de Londres y junto a la Junta de Andalucía, que mantendrá la conexión aérea entre Córdoba y Barcelona durante toda la temporada estival de 2026, con dos frecuencias semanales.

Se trata de un paso clave para la consolidación del aeropuerto cordobés, que poco a poco gana protagonismo en la red aérea andaluza y se proyecta como un motor de desarrollo para toda la provincia.

El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha destacado que esta noticia “es la confirmación de que las cosas se están haciendo bien y que el esfuerzo coordinado de todos los agentes implicados —Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Córdoba e institución provincial— está dando sus frutos”.

Fuentes ha subrayado además que “la decisión tomada y anunciada hoy por Vueling es un acicate y una palanca de desarrollo muy importante de cara a situar a Córdoba como referente turístico y de negocio”.

El máximo responsable de la institución provincial insistió en que “tenemos que seguir en esa línea, mantener el esfuerzo y continuar proyectando a Córdoba en materia turística para situar en el mapa del mundo a nuestra provincia”.

Un impulso clave para el Alto Guadalquivir

La conexión directa con Barcelona no solo refuerza el atractivo turístico de Córdoba, sino que también supone una ventaja estratégica para los municipios de la comarca del Alto Guadalquivir, al facilitar los desplazamientos hacia una de las principales puertas de enlace con Europa y el resto del mundo.

Hasta ahora, los vecinos y empresas de la zona debían desplazarse hasta Sevilla o Málaga para acceder a vuelos nacionales o internacionales, con el consiguiente gasto de tiempo y recursos. Con el mantenimiento de esta ruta, los trayectos hacia destinos europeos se acortan considerablemente, potenciando la competitividad del tejido empresarial local, el turismo y las oportunidades de inversión.

La consolidación del aeropuerto cordobés como infraestructura operativa durante todo el año abre además nuevas posibilidades de crecimiento logístico y económico para la provincia y, de forma especial, para las comarcas más cercanas, como la del Alto Guadalquivir, que gana en conectividad y atractivo.

Sobre el autor
Redactor BeN
Redacción
Ver biografía
Lo más leído