Lopera clausurará las XIV Jornadas de Cine y Memoria Histórica de Jaén

Se proyectará el largometraje de ‘Maquis y fugaos en la Sierra de Segura’. Diez municipios jiennenses participan en las jornadas cinematográficas

09 de septiembre de 2025 a las 14:31h
Guardar
Lopera acogerá el 14 de noviembre la clausura de las XIV Jornadas de Cine y Memoria Histórica de Jaén con la proyección del documental de José Laso.
Lopera acogerá el 14 de noviembre la clausura de las XIV Jornadas de Cine y Memoria Histórica de Jaén con la proyección del documental de José Laso.

Lopera volverá a convertirse en un referente provincial de la memoria histórica el próximo 14 de noviembre, fecha en la que acogerá la proyección del documental Maquis y fugaos en la Sierra de Segura, dirigido por José Laso. Con esta cita, nuestro municipio será el encargado de cerrar la programación de las XIV Jornadas de Cine y Memoria Histórica de Jaén, un ciclo organizado por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Jaén en colaboración con la Diputación Provincial.

La diputada de Cultura y Deportes de la Diputación de Jaén, África Colomo, junto al director de la muestra, Enrique Iznaola, y el presidente de la asociación memorialista, Miguel Ángel Valdivia, presentaron recientemente el programa completo, que se desarrollará entre el 18 de septiembre y el 14 de noviembre en diez municipios jiennenses. Entre ellos se encuentran Linares, Martos, Jaén, Arjona, Alcaudete, Beas de Segura, Andújar, Úbeda, Marmolejo y, como broche final, Lopera.

Colomo subrayó la importancia de estas jornadas, que alcanzan su decimocuarta edición, como “una herramienta fundamental para analizar la Guerra Civil española y la represión franquista a través del cine”. A lo largo de su trayectoria, el ciclo ha ofrecido casi un centenar de películas y documentales de géneros muy variados, siempre con la memoria como hilo conductor.

Además de las proyecciones, el programa incluye mesas de debate en las que el público podrá dialogar con directores, actores y equipos técnicos, generando un espacio de reflexión colectiva. En palabras de Valdivia, estas jornadas “contribuyen a profundizar en la democracia y la libertad de nuestro país”.

La película que se verá en Lopera recupera la memoria de los maquis y los huidos en la Sierra de Segura, un episodio esencial para comprender la posguerra en la provincia. Con esta proyección, el municipio no solo acogerá el acto de clausura, sino que también se reafirma como espacio comprometido con la cultura y la memoria histórica.

Sobre el autor
Redactor BeN
Redacción
Ver biografía
Archivado en
Lo más leído