Los VIII Premios Felipe González de Canales ponen en valor el campo andaluz en Córdoba

El evento destacó la innovación, el cooperativismo y la sostenibilidad, con un mensaje firme sobre la gestión del agua y la rentabilidad del sector

26 de septiembre de 2025 a las 13:58h
Guardar
Autoridades, patrocinadores y premiados de los VIII premios Felipe González de Canales al sector agrario. Foto: Diputación de Córdoba
Autoridades, patrocinadores y premiados de los VIII premios Felipe González de Canales al sector agrario. Foto: Diputación de Córdoba

El Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral de Córdoba acogió este jueves la entrega de los VIII Premios Felipe González de Canales al Sector Agrario y al Mundo Rural, un acto que destacó la importancia de la agricultura, la sostenibilidad y el cooperativismo en Andalucía. Organizados por Asaja Córdoba, el Cabildo Catedral y otras entidades, estos galardones reconocen la labor de agricultores, cooperativas, investigadores y entidades que impulsan la innovación y el desarrollo del sector agroalimentario.

La bienvenida corrió a cargo del canónigo Tomás Pajuelo, quien recordó que “sin agro no hay vida” y subrayó que el mundo rural encierra valores como la perseverancia, la sencillez y la tradición. Felipe González de Canales, presidente del comité de honor y vecino de Bujalance que da nombre a estos premios, intervino destacando los retos que atraviesa la sociedad actual y la necesidad de asumir responsabilidades individuales frente a desafíos globales. En el ámbito rural, hizo especial hincapié en la gestión del agua, reclamando un plan hidrológico nacional que garantice un uso sostenible y equilibrado del recurso.

Entre los premiados de esta octava edición se encuentra María Company, joven emprendedora mallorquina que lidera la modernización de la explotación familiar de ‘Porc Negre Mallorquí Selecte’, y la Fundación ETEA para la Cooperación y Desarrollo, reconocida por su labor internacional en proyectos de sostenibilidad agraria. El Grupo AN recibió el premio a los Valores del Cooperativismo por su trayectoria centenaria y su papel como referente del asociacionismo agroalimentario en España y Europa. En Gastronomía y Salud, José Antonio Barroso fue distinguido por su innovación en probióticos y alimentación funcional, mientras que GIS Alimentario fue premiado en Economía Circular por fomentar modelos sostenibles en la cadena agroalimentaria. Caja Rural del Sur recibió una mención especial por su 25º aniversario y su modelo cooperativo de banca de proximidad.

Durante la clausura, Salvador Fuentes, presidente de la Diputación de Córdoba, destacó la importancia de garantizar la rentabilidad del sector y de apostar por la innovación, la conectividad y la sostenibilidad. Por su parte, el consejero de Justicia, José Antonio Nieto, puso en valor la inversión en infraestructuras hidráulicas y anunció nuevas partidas para agricultores afectados por enfermedades del ganado, insistiendo en que “el campo no puede servir para dividir”. El obispo de Córdoba, Jesús Fernández, cerró el acto recordando que los pequeños productores son “cuidadores del mundo” y pilares de la vida rural, defendiendo un modelo de agricultura sostenible que combine productividad y respeto al medio ambiente.

Bujalance se enorgullece de que estos premios lleven el nombre de su ilustre vecino Felipe González de Canales, destacado referente del asociacionismo agrario, cuya trayectoria ejemplifica la unión entre tradición rural, innovación y sostenibilidad.

Sobre el autor
Redactor BeN
Redacción
Ver biografía
Lo más leído