Lopera lidera la lucha contra las megaplantas solares en el olivar de Jaén

Las distintas asociaciones y plataformas contra las megaplantas solares se unen para emprender una macrocausa jurídica en toda España

13 de agosto de 2025 a las 10:10h
Guardar
Tractorada de hace casi un año en Lopera. Foto: Plataforma Campiña Norte contra las megaplantas solares
Tractorada de hace casi un año en Lopera. Foto: Plataforma Campiña Norte contra las megaplantas solares

Lopera, municipio en el corazón de la Campiña Norte de Jaén, se erige como el bastión de la resistencia contra los macroproyectos fotovoltaicos. Ciudadanos, agricultores y plataformas locales han intensificado sus acciones legales para proteger el olivar tradicional, una lucha que ahora toma una nueva dimensión.

La Plataforma Campiña Norte contra las megaplantas solares, con sede en la localidad, ha unido fuerzas con la asociación SOS Rural y Ecología y Libertad para emprender una macrocausa jurídica a nivel nacional. El objetivo es claro: frenar la expansión de proyectos como los de la empresa Greenalia, que pretenden arrancar miles de olivos centenarios en términos municipales como el de Lopera.

Natalia Corbalán, portavoz de SOS Rural, destacó que esta batalla judicial se inicia precisamente en la Campiña Norte, donde la amenaza de convertir tierras agrícolas de alto valor productivo en "placas de hierro y cristal" es más palpable.

Rafael Alcalá, portavoz de la plataforma de la Campiña Norte, con gran presencia en Lopera, recordó que esta nueva vía legal se suma a una denuncia penal ya interpuesta por prevaricación ambiental. Las asociaciones han solicitado a la Junta de Andalucía la revisión de las autorizaciones concedidas a siete plantas fotovoltaicas y a dos infraestructuras de evacuación, alegando su posible nulidad por vicios como el fraccionamiento ilegal del megaproyecto.

Además, las plataformas han advertido a los alcaldes y a las autoridades autonómicas sobre las consecuencias legales de conceder licencias si las autorizaciones son finalmente anuladas. Margarita Fernández, presidenta de Ecología y Libertad, ha instado a los consistorios a suspender cualquier tramitación de permisos, reforzando la presión vecinal que ya se hizo sentir en la tractorada del pasado 26 de septiembre del año pasado en Lopera.

Esta movilización en Lopera y los municipios colindantes refleja el firme compromiso de la ciudadanía de defender su patrimonio agrícola y cultural, y de proteger un paisaje que es seña de identidad de toda la provincia de Jaén.

Sobre el autor
Redactor BeN
Redacción
Ver biografía
Lo más leído