El Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Córdoba ha convocado la tercera edición del Concurso de Fotografía Turística de la Provincia con el objetivo de promocionar los valores monumentales, culturales, naturales, paisajísticos, gastronómicos y festivos de los municipios cordobeses excluyendo a la capital. Esta iniciativa, que se enmarca dentro del plan de promoción turística para el año 2025, pretende acercar a los amantes de la fotografía al conocimiento profundo del patrimonio artístico y natural de los pueblos de la provincia y, en especial, a rincones únicos del Alto Guadalquivir como Montoro, Bujalance, Adamuz, Pedro Abad, Villa del Río, El Carpio, Villafranca de Córdoba o Cañete de las Torres.
La delegada de Turismo de la Diputación, Narci Ruiz, ha señalado que este año el certamen presenta importantes novedades, entre ellas el incremento en el número de premios, que pasa de dieciséis a un total de treinta reconocimientos. Se concederán premios en tres categorías distintas: Cultural, Patrimonial y Fiestas y Tradiciones; Natural y Paisajística; y Gastronomía y Experiencias Turísticas. En cada modalidad se otorgarán un primer premio de 1350 euros, un segundo de 950 y un tercero de 650 euros, además de siete accésits comarcales de 150 euros cada uno, entre los que se encuentra el correspondiente al Alto Guadalquivir.
Podrán participar todas las personas mayores de edad con residencia en España, presentando hasta un máximo de tres fotografías originales, inéditas y no premiadas en otros concursos. Las imágenes deben enviarse en formato JPEG con un peso entre dos y diez megas, y podrán presentarse en una o varias categorías, siempre que cumplan con los requisitos temáticos establecidos. La técnica es libre, permitiéndose la edición digital sin alterar la naturaleza de la imagen ni añadir o eliminar elementos de la escena captada.
El plazo de presentación de trabajos estará abierto hasta el 15 de septiembre de 2025, y las solicitudes podrán registrarse de manera presencial en la sede del Patronato Provincial de Turismo, ubicada en Córdoba, o a través de la sede electrónica disponible en la página oficial del Patronato. La participación en este concurso implica la cesión de los derechos de uso de las fotografías al Patronato con fines de promoción turística de la provincia.
El Alto Guadalquivir cuenta con un inmenso potencial visual y cultural que merece ser capturado y difundido, por lo que este concurso se presenta como una magnífica oportunidad para que fotógrafos locales y visitantes compartan con el mundo la belleza y singularidad de esta comarca cordobesa. Las bases completas están disponibles en la web www.cordobaturismo.es