Villafranca de Córdoba recupera una joya cofrade tras la restauración de la túnica de Nuestro Padre Jesús Nazareno

El presidente de la Diputación visita el municipio para conocer el resultado de la intervención realizada por Juan Pablo Morales Millán en esta reliquia con gran valor simbólico e histórico

18 de junio de 2025 a las 13:06h
Guardar
Restaurada la histórica túnica de Jesús Nazareno. Foto: Diputación de Córdoba
Restaurada la histórica túnica de Jesús Nazareno. Foto: Diputación de Córdoba

El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, se ha desplazado este lunes a Villafranca de Córdoba para conocer de primera mano el estado de conservación de la túnica de Nuestro Padre Jesús Nazareno tras su reciente restauración. La intervención ha sido realizada por el artista Juan Pablo Morales Millán y ha permitido devolver el esplendor a una pieza única, considerada una de las pocas reliquias cofrades que sobrevivieron a la Guerra Civil.

“Nos encontramos ante un vestigio anterior incluso a la pérdida de la imagen original, con un valor simbólico y emocional que va más allá de lo material”, ha destacado Fuentes, quien ha subrayado que esta túnica representa “la memoria viva de generaciones que supieron conservarla incluso en momentos de adversidad”.

La restauración, desarrollada durante 14 semanas, ha incluido técnicas de limpieza mecánica y química, consolidación estructural, reintegración cromática y protección del tejido, así como un estudio de conservación preventiva para garantizar su preservación futura. La pieza, realizada en terciopelo granate con bordados en oro y un cíngulo de seis cabos, presentaba un estado delicado por la fragilidad del tejido, pérdida de ornamentación y alteraciones cromáticas.

Restaurador de Villafranca
El restaurador Juan Pablo Morales Millán durante su labor. Foto: Juan Pablo Morales

El presidente de la Diputación ha elogiado el trabajo técnico de Morales Millán y ha reafirmado el compromiso institucional con la protección del patrimonio cofrade, asegurando que “en 2024 se han destinado más de 650.000 euros para apoyar a 69 hermandades en 21 municipios, financiando proyectos como el de Villafranca”.

Fuentes ha añadido que también se han invertido 800.000 euros en conservación del patrimonio histórico-artístico y que el programa ‘Somos Pueblo, Somos Cultura’ ha duplicado su presupuesto, alcanzando los 200.000 euros para facilitar actividades culturales y conmemorativas impulsadas por las hermandades.

“Estas ayudas representan una apuesta firme y sostenida por un patrimonio que es historia, cultura, economía, turismo y, sobre todo, red de acción social silenciosa”, ha remarcado.

El acto ha contado también con la presencia de Marta Siles, delegada de Presidencia, Gobierno Interior y Vivienda de la Diputación; el alcalde del municipio, Francisco Palomares, y Fernando Luján, consiliario de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores y párroco de Villafranca de Córdoba.

Sobre el autor
Redactor BeN
Redacción
Ver biografía
Lo más leído