El Prendimiento de El Carpio apuesta por la excelencia musical y patrimonial para 2026

La Hermandad contará con la Banda de Cornetas y Tambores Ntra. Sra. de las Lágrimas de Campillos y estrenará nuevos varales para el paso de palio, obra de Emilio Méndez.

27 de junio de 2025 a las 14:37h
Guardar
La junta de gobierno de la Hdad. del Prendimiento de El Carpio tras el acuerdo de la elaboración de varales para el paso de palio. Foto: Hdad. El Prendimiento
La junta de gobierno de la Hdad. del Prendimiento de El Carpio tras el acuerdo de la elaboración de varales para el paso de palio. Foto: Hdad. El Prendimiento

La Junta de Gobierno ha anunciado dos importantes acuerdos que marcarán un antes y un después en el cortejo procesional del próximo Jueves Santo: el acompañamiento musical de una banda reconocida a nivel andaluz y el estreno de una nueva pieza de orfebrería para el paso de palio.

Por un lado, la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de las Lágrimas de Campillos (Málaga) será la encargada de poner sonido al caminar de Nuestro Padre Jesús del Prendimiento. Así lo ha confirmado la cofradía carpeña en un comunicado, donde se muestra “profundamente satisfecha” por el acuerdo alcanzado. La Hermandad destaca la predisposición, profesionalidad y cercanía de la formación musical, con la que espera forjar un vínculo duradero.

La agrupación campillera, con una trayectoria sólida y un estilo propio, será protagonista en una de las jornadas más señaladas para la cofradía. Su presencia aportará un sello sonoro único que realzará el momento litúrgico y estético del desfile procesional.

Por otro lado, la Hermandad ha anunciado la elaboración de un nuevo juego de varales maestros para el paso de palio de María Santísima del Amor. La ejecución de esta importante pieza ha sido encargada a la reconocida Orfebrería Emilio Méndez, con sede en Pilas (Sevilla), cuyos trabajos forman parte del patrimonio de numerosas cofradías andaluzas.

El diseño elegido corresponde a un boceto original del recordado artista cordobés Andrés Valverde Luján, quien dejó una huella imborrable en el arte cofrade de la región. Su firma estará presente de forma simbólica en estos varales, cuya culminación y estreno están previstos también para la Semana Santa de 2026.

Ambas decisiones se enmarcan en la línea de crecimiento patrimonial y renovación artística que está liderando la nueva Junta de Gobierno, reforzando el compromiso de la Hermandad del Prendimiento con su legado, su devoción y la identidad cofrade de El Carpio.

Sobre el autor
Redactor BeN
Redacción
Ver biografía
Lo más leído