La transformación digital aterriza en la comarca del Alto Guadalquivir con la puesta en marcha de la Oficina Técnica Móvil ‘Eres Capaz’, una iniciativa pionera aprobada por la Diputación de Córdoba y financiada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con fondos de la Unión Europea.
Este proyecto tiene como objetivo acercar la modernización tecnológica y los servicios digitales a los municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia, un criterio que incluye a todas las localidades del Alto Guadalquivir cordobés, como Adamuz, Pedro Abad, Bujalance, El Carpio, Cañete de las Torres, Montoro, Villa del Río y Villafranca de Córdoba.
La Oficina Técnica Móvil ha sido diseñada como un vehículo de más de siete metros de longitud y 2,3 de ancho, con rampa adaptada, apertura lateral hidráulica, zona acristalada y dotación tecnológica de última generación: conexión a internet, WiFi, una pantalla de 55 pulgadas y recursos audiovisuales de apoyo. Este espacio móvil recorrerá durante al menos ocho meses —prorrogables a diez— la geografía provincial, con atención al público de lunes a viernes durante cinco horas al día.
El servicio estará gestionado por Eprinsa, en colaboración con la Junta de Andalucía, y ofrecerá asesoramiento individualizado, formación práctica y seguimiento en materia de capacitación digital. Los contenidos estarán especialmente orientados a colectivos que tradicionalmente han tenido menos acceso a la tecnología, como personas mayores, jóvenes en búsqueda de empleo o población en zonas rurales con poca conectividad.
Además de la atención presencial, el proyecto incluye un servicio multimedia completo que incorpora un vídeo divulgativo de 5 minutos, varios reels de un minuto de duración y spots temáticos centrados en materias como seguridad digital, herramientas de Google, robótica o formación para el uso cotidiano de las TIC.
Ya está disponible la web oficial del proyecto, en la que se han anunciado los primeros eventos de formación para el año 2026. Esta plataforma digital servirá de complemento y continuidad al trabajo realizado sobre el terreno por la Oficina Técnica Móvil.
Con esta iniciativa, el Alto Guadalquivir no solo gana visibilidad en el mapa provincial de la transformación digital, sino que se posiciona como una comarca comprometida con el acceso igualitario a la tecnología, la inclusión y la modernización de sus servicios.