Dcoop ha entregado sus V Premios Maestro de Almazara, unos reconocimientos que distinguen a los mejores aceites tempranos elaborados al inicio de la campaña 2025/26. Entre todos los premiados, Cañete de las Torres ha brillado con luz propia, convirtiéndose en uno de los nombres más destacados del cuadro de honor.
La Cooperativa Olivarera Virgen del Campo, de Cañete de las Torres (Córdoba), ha logrado el Premio Maestro de Almazara Dcoop en la categoría de variedad picual, uno de los galardones más prestigiosos del certamen. Este reconocimiento sitúa a la localidad cordobesa y a su cooperativa como referentes en la producción de aceites tempranos de alta calidad.
Reconocimiento a la excelencia de la comarca cordobesa
El fallo de los premios confirma el altísimo nivel de los aceites cordobeses en esta campaña, ya que también ha sido premiada la Olivarera Nuestra Señora de Araceli, de Lucena, en la categoría hojiblanca.
En el palmarés también figuran dos cooperativas malagueñas:
-
SCA Oleoalgaidas (Villanueva de Algaidas): premiada en arbequina y coupage/blend.
-
SCA Agropecuaria Nuestra Señora de los Remedios (Antequera): galardonada por su producción ecológica.
Un homenaje al trabajo del maestro de almazara
Dcoop ha subrayado que estos premios buscan poner en valor la labor de los maestros de almazara y de los equipos que trabajan en la elaboración de aceites tempranos de excelencia. De los lotes presentados hasta el 31 de octubre, solo cinco han logrado hacerse con un galardón, entre ellos el destacado picual de Cañete de las Torres.
Desde el grupo cooperativo recuerdan que los aceites seleccionados se envasarán en una edición limitada y exclusiva, disponible tanto en las cooperativas como en la tienda online de Dcoop, reforzando así la proyección y prestigio de estos vírgenes extra de campaña temprana.
Cañete de las Torres reafirma su liderazgo en el olivar
El premio otorgado a la Cooperativa Virgen del Campo confirma el papel de Cañete de las Torres como uno de los enclaves más destacados del olivar cordobés, donde el esfuerzo de agricultores, técnicos y maestros de almazara se traduce cada año en aceites de máxima calidad reconocidos a nivel nacional.