La Tuna Femenina de la Universidad de Almería fue la gran protagonista del XVI Certamen Internacional de Tunas ‘Villa de Lopera’, celebrado este fin de semana en la localidad jiennense. En su primera participación, esta agrupación obtuvo el galardón a la Mejor Tuna del certamen, además de los premios a la Mejor Bandera, la Mejor Pandereta y el Mejor Novato, destacando tanto por su musicalidad como por su puesta en escena.
El evento, organizado por el Ayuntamiento de Lopera en colaboración con la Tuna de Lopera, comenzó el viernes por la noche con la tradicional Balconada frente al edificio consistorial. En ella, las diferentes tunas participantes interpretaron serenatas a las candidatas a Reina y Damas de las Fiestas de los Cristos, creando un ambiente festivo bajo la luz de la luna. Posteriormente, un animado pasacalles recorrió el Paseo de Colón, donde las terrazas llenas de público acogieron con entusiasmo las actuaciones musicales. La programación culminó en el patio del Castillo Calatravo, espacio que acogió la gala principal de un certamen que ya cuenta con reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional, y que incluso mantiene una lista de espera de tunas de otros países interesadas en participar.
Participaron tunas universitarias procedentes de diferentes provincias andaluzas, entre ellas la Cuarentuna Malacitana de Málaga, la Tuna Palmeña de Palma del Río (Córdoba), la Tuna Universitaria de Derecho de Málaga, la Tuna Universitaria de Arquitectura Técnica y Edificación de Granada, y la Tuna Femenina Universitaria de Almería. La anfitriona, la Tuna de Lopera, participó fuera de concurso.
El jurado, tras una amplia deliberación, otorgó también otros reconocimientos destacados. El premio a la Mejor Canción fue para la Cuarentuna Malacitana, mientras que el galardón a la Mejor Ronda recayó en la Tuna Palmeña de Palma del Río. La Tuna Universitaria de Derecho de Málaga fue reconocida como Mejor Solista y recibió el Premio del Público, además de ser nombrada como Segunda Mejor Tuna del certamen. Por su parte, la Tuna Universitaria de Arquitectura Técnica y Edificación de Granada fue distinguida con el premio “Tuna más Tuna”, que valora la autenticidad y el espíritu tradicional de estas agrupaciones.
Durante todo el fin de semana, la localidad de Lopera se convirtió en escenario de un ambiente festivo lleno de música, color y tradición. Las capas bordadas, las cintas multicolores, las banderas en movimiento y los característicos toques de pandereta formaron parte del paisaje habitual de sus calles, reafirmando el arraigo de este tipo de celebraciones en el calendario cultural andaluz.