Montoro se prepara para las Fiestas Patronales de San Bartolomé 2025 con un amplio programa de actividades

El municipio celebrará del 22 al 24 de agosto unas fiestas marcadas por la tradición de la “Diablilla”, la devoción al Patrón y espectáculos para todas las edades.

20 de agosto de 2025 a las 13:16h
Guardar
La suelta de la Diablilla será uno de los platos fuertes de las fiestas patronales de la localidad. Foto: Ayuntamiento de Montoro.
La suelta de la Diablilla será uno de los platos fuertes de las fiestas patronales de la localidad. Foto: Ayuntamiento de Montoro.

Montoro vive ya la cuenta atrás para las Fiestas Patronales en honor a San Bartolomé 2025, que se celebrarán del 22 al 24 de agosto. La programación combina actos tradicionales como la suelta de la Diablilla, procesiones y pasacalles, junto a propuestas culturales, infantiles y musicales que llenarán de ambiente la Plaza de España y otros espacios del municipio.

Las celebraciones arrancarán el viernes 22 de agosto con la presentación del cartel de fiestas y del nuevo traje de La Diablilla y San Bartolomé. Desde las 21:30 horas, vecinos y visitantes podrán disfrutar del espectáculo de calle Los Firefly, seguido del concierto de Aires del Compás y la sesión de DJ Pako Triángulo.

El sábado 23 de agosto será el turno de los más pequeños con la Gran Fiesta Infantil del Agua, que se celebrará en la Plaza de España de 10:30 a 15:00 horas, con toboganes, hinchables, juegos, pintacaras y la visita de La Diablilla. A las 11:30 horas tendrá lugar la bendición y entrega de medallas de San Bartolomé y, a mediodía, la tradicional suelta de la Diablilla. Por la tarde, la Plaza de Toros acogerá la semifinal del XXXI Ciclo de Novilladas sin Picadores. La jornada concluirá con la verbena, que incluirá el concurso de farolillos de sandía y la música de Malafama, Versiones Olivetti y DJ Quino García.

El programa continuará el domingo 24 de agosto con el tradicional pasacalles de la AMC Juan Mohedo a las 8:00 horas, acompañado por cabezudos y la Diablilla. En la Plaza de España habrá desayuno popular, visita de La Diablilla a la residencia Jesús Nazareno, ColorFest con toro mecánico y una gran fiesta de la espuma para despedir los festejos.

Desde el Ayuntamiento destacan que estas fiestas representan “la tradición viva de Montoro, la unión en torno a San Bartolomé y la emoción de ver correr a la Diablilla, un legado que une a generaciones”.

Sobre el autor
Redactor BeN
Redacción
Ver biografía
Archivado en
Lo más leído