El chef Matías Vega pregona la Feria Real de San Miguel 2025 en Cañete de las Torres

La gala de apertura, celebrada en el castillo de la Alcazaba, incluyó la proclamación de Reinas, Damas y Míster de la Feria, culminando con el emotivo pregón del cocinero cañetero

25 de septiembre de 2025 a las 10:54h
Actualizado: 25 de septiembre de 2025 a las 11:26h
Guardar
Matías Vega, en el transcurso de la lectura de su pregón de feria
Matías Vega, en el transcurso de la lectura de su pregón de feria

La Feria Real de San Miguel 2025 de Cañete de las Torres abrió sus celebraciones en el patio del castillo de la Alcazaba con una gala que combinó cultura, emoción y tradición. Durante el acto se entregaron los premios de pintura, fotografía, poesía y relato breve, y se vivió uno de los momentos más entrañables de estas fiestas: la proclamación de las Reinas, Damas y Míster de la Feria.

En la categoría infantil, fueron elegidos Marina Gallardo Hita como Reina; Luna Moyano Eslava y Triana Palma Padillo como Damas; y Juanfran Molinera Sánchez como Míster. En la categoría juvenil, Esther Borrego Félix fue proclamada Reina; acompañada por las Damas Mireya Molinera González y Elena López Carrillo; y Nicolás Crespo González como Míster.

El colofón llegó con la presentación del pregonero de este año: Matías Vega Ortiz, reconocido cocinero cañetero con más de cuatro décadas de trayectoria profesional, fundador del Mesón Casa Matías (1996) y de los Apartamentos Rurales y Restaurante Alcazaba de las Torres (2006). Vega es también socio fundador de la Cofradía del Salmorejo Cordobés, desde donde ha contribuido a proyectar este plato emblemático más allá de las fronteras.

553458671 1101826335464346 8315254010084209846 n (1)
Reconocimiento a Matías Vega tras el pregón junto a los reyes y reinas de las fiestas. Foto: Ayuntamiento de Cañete de las Torres

En un pregón cercano y emotivo, Vega combinó humor, confesiones y recuerdos personales. Relató cómo pasó de unas notas improvisadas a un discurso ordenado con ayuda de su familia, en un tono que alternó memoria íntima y reflexión comunitaria. Evocó las ferias de su infancia, con la ilusión de romper la hucha para disfrutar de los cacharritos y casetas, y recordó recetas heredadas y la creatividad de las abuelas para transformar ingredientes humildes en platos memorables.

El chef destacó la feria como espacio de encuentro entre generaciones, invitó a mirar el pueblo “con ojos de turista” para valorar lo propio y defendió el papel de la hostelería como corazón de la fiesta. Su intervención culminó con una metáfora entrañable: “la receta de la amistad”, a la que definió como una de las más valiosas de su recetario vital.

Con este acto, Cañete de las Torres dio el pistoletazo de salida a su Feria Real de San Miguel, que arrancará oficialmente el viernes con el tradicional encendido del alumbrado.

Sobre el autor
Redactor BeN
Redacción
Ver biografía
Lo más leído