Los municipios del Alto Guadalquivir conmemoraron ayer la festividad de la Virgen del Carmen, una celebración religiosa de arraigo en la comarca que volvió a reunir a numerosos vecinos y visitantes en los distintos actos organizados en su honor.
Localidades como Montoro, Bujalance, El Carpio, Villa del Río, Pedro Abad, Villafranca de Córdoba, Adamuz o Cañete de las Torres celebraron misas, ofrendas florales y procesiones, con una participación destacada por parte de fieles, hermandades y agrupaciones musicales. En la mayoría de los municipios, las procesiones se desarrollaron al anochecer, ofreciendo un recorrido solemne por calles decoradas para la ocasión.
En Montoro, la Virgen del Carmen volvió a ser protagonista en un acto que combinó tradición y convivencia. La procesión contó con la participación de numerosas cofradías y la agrupación musical Juan Mohedo que acompañaron la imagen, realzando el carácter solemne y participativo de la fiesta. La implicación de los montoreños y visitantes subrayó el valor que esta festividad tiene en la identidad local.
En El Carpio, las calles se llenaron de devoción durante la procesión vespertina, donde las hermandades locales y los fieles acompañaron a la imagen de la Virgen con solemnidad y emoción. La jornada también incluyó ofrendas florales y misas que destacaron por la participación activa de la comunidad y el respeto a las costumbres.

Bujalance, por su parte, vivió una celebración marcada por la alegría y el fervor popular, con la procesión nocturna recorriendo las principales calles aledañas al convento de San José y Santa Teresa, conocido popularmente como "las carmelitas", lugar del que partió la procesión de la Virgen del Carmen. La banda de música Pedro Lavirgen fue la encargada del acompañamiento musical a una de las tradicionales procesiones del verano.

En la capital cordobesa, la procesión de la Virgen del Carmen de Puerta Nueva también tuvo lugar al anochecer y estuvo acompañada musicalmente por la banda de música Tubamirum de Cañete de las Torres, que interpretó marchas procesionales durante todo el itinerario. La presencia de esta banda en la ciudad refuerza su papel dentro del panorama musical cofrade de la provincia.
La jornada transcurrió con normalidad y fue valorada de forma positiva por las cofradías y entidades organizadoras, que destacaron la implicación de la ciudadanía y el respeto a las tradiciones locales. La festividad de la Virgen del Carmen mantiene así su relevancia como una de las principales citas del verano en los municipios del Alto Guadalquivir, con un componente tanto cultural como religioso.