El calendario cofrade comienza a perfilarse con fuerza de cara a las celebraciones de 2025 y la próxima Semana Santa de 2026. Agrupaciones musicales de referencia en las provincias de Córdoba y Jaén han anunciado recientemente una serie de renovaciones y nuevos compromisos que refuerzan su participación en procesiones y conciertos vinculados a la religiosidad popular del sur peninsular.
Desde Bujalance, la Asociación Músico-Cultural Pedro La Virgen ha confirmado su continuidad con la Hermandad de la Oración de Jesús en el Huerto y María Santísima de la Amargura de Martos (Jaén), a la que acompañará de nuevo el Miércoles Santo de 2026. Asimismo, la banda ha renovado su vínculo con la Cofradía de Nuestra Señora de la Cabeza de su localidad natal, a la que pondrá música el 27 de septiembre de 2025.
La Banda de Música de El Carpio ha sellado un acuerdo por dos años (2026 y 2027) para acompañar a María Santísima del Amor, de la Hermandad del Prendimiento de su municipio, reforzando una colaboración que alcanzará ya los 15 años. Además, la formación carpeña sumará un nuevo destino en Fernán Núñez, donde estará presente el Miércoles Santo de 2026 junto a la Virgen del Tránsito.
En Jaén, la Banda de Música “Pedro Morales” de Lopera ha oficializado su presencia en dos jornadas clave de la Semana Santa capitalina. Acompañará a la Virgen de las Siete Palabras durante los Jueves Santo de 2026, 2027 y 2028, y también a la Virgen de las Lágrimas los Lunes Santo del mismo trienio. A esto se suma su participación en la salida procesional del 5 de octubre de 2025 con la Virgen del Rosario.

Por su parte, la Centuria Romana de Pedro Abad ha renovado su participación con la Asociación Parroquial de La Puebla de Los Infantes (Sevilla), donde volverá a estar presente en la mañana del Domingo de Ramos de 2026 junto a Nuestro Padre Jesús de la Salud en su Entrada Triunfal en Jerusalén.
La Agrupación Musical Jesús Cautivo de Villa del Río también ha hecho públicos dos compromisos relevantes. El primero, su acompañamiento a Nuestro Padre Jesús Cautivo de Lopera en el Jueves Santo de 2026. El segundo, un concierto extraordinario ante su Titular en la Iglesia de San Pablo de Málaga, el 28 de noviembre de 2025, dos décadas después de su última actuación en ese templo. El acto incluirá el estreno de una nueva obra en su repertorio.
Estos movimientos reflejan una intensa planificación por parte de las bandas, que no solo mantienen vínculos tradicionales sino que también amplían su proyección con nuevos destinos y proyectos culturales, consolidando así su papel esencial en el panorama cofrade andaluz.