Guía Definitiva del Fútbol en TV 2025/2026: ¿Dónde ver a los equipos andaluces y a los talentos de casa?

Estas son las distintas opciones disponibles para disfrutar de los partidos de primera y segunda división de nuestro fútbol

19 de agosto de 2025 a las 13:12h
Guardar
La primera y segunda división de fútbol se verá de pago principalmente, pero hay opciones en abierto.
La primera y segunda división de fútbol se verá de pago principalmente, pero hay opciones en abierto.

La nueva temporada de fútbol ya está aquí, y con los recientes cambios en la retransmisión, muchos aficionados se preguntan dónde podrán seguir a sus equipos favoritos. La buena noticia es que, para los seguidores del fútbol andaluz y de los jugadores de la comarca del Alto Guadalquivir, hay más opciones que nunca para disfrutar de los partidos, combinando plataformas de pago y, de manera muy interesante, el regreso del fútbol en abierto.

Los grandes del fútbol español: Real Madrid, FC Barcelona y Atlético de Madrid 

Para los seguidores de los grandes equipos de la Primera División, el modelo sigue siendo el mismo: casi todo el fútbol se encuentra en plataformas de pago. Los derechos de retransmisión de LaLiga EA Sports se reparten entre Movistar Plus+ y DAZN hasta el año 2027. Esto significa que, para ver la totalidad de los partidos, es necesario contratar la oferta de ambas plataformas.

Afortunadamente, los principales operadores de telecomunicaciones, como Movistar y Orange, ofrecen paquetes que integran todo el fútbol en un único servicio, a través de canales específicos en su descodificador. Si bien estos paquetes tienen un coste elevado, que puede superar los 100€ al mes, garantizan que no te pierdas ni un solo encuentro.

Un detalle importante es que el tradicional partido de Primera División "en abierto", que se emitía en la TDT, ha desaparecido. A partir de ahora, este encuentro gratuito se podrá ver exclusivamente a través de la plataforma de streaming de DAZN, con el único requisito de crearse una cuenta.

Levante UD (Alfonso Pastor): Un nuevo reto en la élite

El guardameta de Bujalance, Alfonso Pastor, afronta una nueva temporada con el Levante UD en la máxima categoría del fútbol español. El Levante UD ha conseguido el ascenso a LaLiga EA Sports para la temporada 2025/2026.

Esto significa que, para ver sus partidos, los aficionados deberán recurrir a las opciones de pago que retransmiten la Primera División. La única forma garantizada de ver todos los encuentros del equipo es a través de una suscripción a Movistar Plus+ o a DAZN, que comparten los derechos de la categoría. 

El fútbol de la tierra: Dónde seguir a los equipos andaluces y a los talentos de la comarca

La situación para el fútbol de la Segunda División, donde se encuentran equipos como el Córdoba CF y donde militan jugadores como Manuel Nieto, es mucho más accesible.

El fútbol del Córdoba CF se podrá seguir a través de dos vías principales. La forma de ver todos los partidos del campeonato, incluyendo la temporada regular y los playoffs, es a través de los canales de pago Movistar Plus+ o DAZN, que han adquirido los derechos de la categoría.

Sin embargo, para los aficionados de la comarca del Alto Guadalquivir y de toda Andalucía, hay una gran noticia: Canal Sur ha llegado a un acuerdo para emitir en abierto varios de los partidos de los equipos andaluces en LaLiga Hypermotion. Esto incluye al Córdoba CF, así como al Cádiz CF, Granada CF, UD Almería y Málaga CF.

FC Andorra (Manuel Nieto): La única vía es la suscripción

El joven delantero de Villa del Río, Manuel Nieto, ha encontrado su sitio en el FC Andorra, equipo de la Segunda División. Para sus seguidores, el camino para ver los partidos es claro y directo: la suscripción de pago. La única manera de ver al ariete en abierto será si Canal Sur emite alguno de los equipos andaluces y su rival es el equipo del principado.

Sobre el autor
Redactor BeN
Redacción
Ver biografía
Archivado en
Lo más leído