El sistema de tramitación de expedientes de la Ley de Dependencia en Córdoba enfrenta dificultades administrativas que han afectado a numerosas familias, según denuncias de ciudadanos y representantes locales.
Entre los casos recogidos se encuentra el de una vecina de Pedro Abad, cuyo expediente presentado en julio de 2024 para la atención de su padre no aparecía en el sistema. Ante esta situación, la trabajadora social sugirió iniciar de nuevo el procedimiento, pero la afectada presentó el justificante de la solicitud original y anunció que, de no recibir respuesta en los próximos días, acudirá a la vía judicial.
Sebastián Pérez, coordinador provincial de IU en Córdoba, señaló que se han producido casos de expedientes extraviados o desaparecidos, afectando a solicitudes tanto de 2023 como de 2024, y afirmó que este hecho está generando un perjuicio significativo a decenas de familias que llevan esperando cerca de dos años para que se reconozca o revise la ayuda a la dependencia de sus familiares.
Desde la administración regional se indicó que Córdoba mantiene un alto número de personas atendidas, con más de 33.800 beneficiarios y más de 8.600 expedientes resueltos correspondientes al año 2023. No obstante, los afectados advierten que cada vez son más los ciudadanos que confirman la desaparición de sus expedientes o dificultades para localizarlos en los centros de Servicios Sociales.
Pérez añadió que este asunto será planteado en el Parlamento andaluz y en otras instancias institucionales para esclarecer los hechos y depurar responsabilidades, y llamó a todas las personas que tramitaron expedientes entre 2023 y 2024 a verificar el estado de sus solicitudes ante posibles incidencias.
El caso ha generado preocupación entre las familias afectadas, que dependen de estas ayudas para la atención de personas mayores o con discapacidad, y ha vuelto a poner de manifiesto la importancia de garantizar la correcta gestión de los servicios sociales en la provincia.