El proyecto SerenaMente llega a Adamuz y Villafranca tras su éxito en El Carpio

Talleres gratuitos enseñarán técnicas de relajación, manejo de la ansiedad y hábitos saludables, alertando sobre los riesgos del uso prolongado de tranquilizantes

26 de septiembre de 2025 a las 11:26h
Guardar
El proyecto SerenaMente, que tuvo éxito en El Carpio, llegará a Adamuz y Villafranca de Córdoba
El proyecto SerenaMente, que tuvo éxito en El Carpio, llegará a Adamuz y Villafranca de Córdoba

Tras la buena acogida registrada semanas atrás en El Carpio, el programa SerenaMente llega ahora a Adamuz y Villafranca, ofreciendo talleres gratuitos para promover la salud mental y el bienestar sin depender de medicación. La iniciativa busca sensibilizar sobre los riesgos del uso prolongado de tranquilizantes como diazepam, orfidal o lorazepam, y enseñar técnicas de relajación, manejo de la ansiedad y hábitos saludables.

En Adamuz, las sesiones se celebrarán los días 7, 9, 14 y 16 de octubre a las 10:00 horas en el Centro de Interpretación de la Historia de Adamuz, “El Museo”, en la calle Libertad, 3. Por su parte, Villafranca acogerá los talleres los días 29 de septiembre, 3, 6 y 8 de octubre a la misma hora, en la sala de reuniones de la planta alta del CIE.

El programa está dirigido a cualquier persona interesada en cuidar su salud mental sin depender de fármacos. Durante las sesiones, los participantes aprenderán sobre los riesgos del uso prolongado de medicamentos tranquilizantes, estrategias para mejorar el sueño de forma natural, técnicas de relajación y control del estrés como mindfulness y respiración, métodos para reducir la ansiedad sin medicación, y recursos de apoyo disponibles.

Los interesados pueden solicitar información en los Servicios Sociales de su municipio o acudir directamente a la primera sesión. También es posible inscribirse escribiendo a serenamente@ipbscordoba.es o a través del formulario en línea.

SerenaMente consolida así su recorrido por la comarca, tras el éxito de participación y valoración en El Carpio, y continúa acercando herramientas prácticas para la promoción de la salud mental y el bienestar emocional a toda la población.

Sobre el autor
Redactor BeN
Redacción
Ver biografía
Lo más leído