La atención sanitaria infantil en los municipios de Villa del Río y Montoro recibirá un importante impulso con la asignación de una plaza de pediatría, resultante del reciente proceso de acto único autonómico desarrollado por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) el pasado martes 22 de julio. Esta incorporación, que servirá a ambas localidades, representa un paso significativo para reforzar la Atención Primaria en la comarca.
La plaza de pediatra para Villa del Río y Montoro forma parte de las 29 adjudicaciones sanitarias que la provincia de Córdoba ha logrado en 15 especialidades médicas. Específicamente, en el ámbito de la Atención Primaria, se han cubierto 3 de las 8 plazas de pediatría ofertadas para toda la provincia, distribuyéndose una de ellas para Posadas, otra para Cabra, y la que ahora beneficiará conjuntamente a Montoro y Villa del Río.
La delegada de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía en Córdoba, María Jesús Botella, ha subrayado la trascendencia de esta distribución, afirmando que "esta distribución equilibrada permite cubrir las necesidades asistenciales en todos los niveles del sistema sanitario". Para las poblaciones de Villa del Río y Montoro, la llegada de este profesional es fundamental para fortalecer sus equipos de atención y garantizar un seguimiento médico especializado para sus menores de forma más cercana.
Este procedimiento extraordinario del SAS tiene como objetivo principal la incorporación de profesionales especialistas que finalizan su formación como residentes, a través de contratos de larga duración e interinidades que buscan asegurar su permanencia en el sistema sanitario público andaluz. Para la provincia de Córdoba, y de forma particular para sus zonas rurales y periféricas, la delegada Botella ha destacado que estos resultados "suponen un importante refuerzo que beneficiará directamente a los ciudadanos mediante la reducción de listas de espera y una mejora en la accesibilidad a servicios sanitarios".
La iniciativa se enmarca en la estrategia del Gobierno andaluz para la consolidación del empleo estable en el SAS y la mejora continuada de la respuesta sanitaria. La adjudicación de estas plazas es considerada un "hito importante en el fortalecimiento de su red sanitaria pública", con especial incidencia en la medicina de familia y las especialidades más demandadas. Botella ha remarcado que "la distribución territorial de las plazas garantiza una cobertura equilibrada que beneficiará tanto a la capital como a las zonas rurales y comarcas periféricas, contribuyendo a la equidad territorial en el acceso a servicios sanitarios de calidad". La incorporación de estos profesionales se desarrollará progresivamente, asegurando una transición ordenada y la efectiva integración en los equipos asistenciales existentes.