Las Escuelas de Adultos inician el curso 2025/2026 en la comarca del Alto Guadalquivir y Lopera

Los SEP de los municipios de la comarca ofrecen formación en ESO, idiomas, informática y patrimonio cultural, además de actividades culturales complementarias.

16 de septiembre de 2025 a las 09:14h
Actualizado: 16 de septiembre de 2025 a las 09:14h
Guardar
Los centros de educación permanente comienzan el curso escolar 2025/2026
Los centros de educación permanente comienzan el curso escolar 2025/2026

Las Escuelas de Adultos (SEP) de la comarca del Alto Guadalquivir y del municipio jiennense de Lopera han comenzado oficialmente el curso académico 2025/2026, ofreciendo a la población adulta una nueva oportunidad para continuar con su formación, ampliar conocimientos y participar en actividades culturales.

En Villa del Río, la apertura contó con la presencia de la concejala de Mayores, María Soto Caro, quien dio la bienvenida al alumnado animando a aprovechar al máximo esta etapa. Junto a ella estuvieron la profesora del centro, Jose Barrera Peña, y una veintena de alumnos y alumnas que inician con ilusión el curso. También participó Pepi Mantas Cabezas, directora del Taller de Teatro, que invitó a los mayores a integrarse en esta propuesta cultural que se desarrollará semanalmente.

El programa educativo de los SEP de la comarca incluye una amplia variedad de enseñanzas adaptadas a las necesidades de la población: preparación para la obtención del título de la ESO, formación básica, idiomas (inglés), informática, conocimiento del patrimonio cultural andaluz y cultura y lengua española. Además, en localidades como Villa del Río se suman iniciativas complementarias, como talleres de teatro, que contribuyen a la dinamización social y cultural.

Las Escuelas de Adultos mantienen abiertas las matriculaciones en horario de tarde, facilitando el acceso a quienes desean compaginar los estudios con otras responsabilidades. Este nuevo curso reafirma el compromiso de los municipios del Alto Guadalquivir y de Lopera con la educación permanente, la inclusión y el desarrollo personal y profesional de sus vecinos y vecinas.

Sobre el autor
Redactor BeN
Redacción
Ver biografía
Lo más leído