Docentes del Alto Guadalquivir destacan en las oposiciones de 2025

Varios docentes del Alto Guadalquivir obtienen plaza en las oposiciones a profesor, destacando en especialidades como Música, Geografía e Historia y Biología

13 de agosto de 2025 a las 09:29h
Actualizado: 13 de agosto de 2025 a las 09:29h
Guardar
Aspirantes a docentes durante las pruebas de la oposición. Foto: Junta de Andalucía
Aspirantes a docentes durante las pruebas de la oposición. Foto: Junta de Andalucía

La reciente convocatoria de oposiciones para docentes en Andalucía ha concluido con un notable éxito para el Alto Guadalquivir cordobés, con varios profesionales de la comarca logrando una de las 7.370 plazas ofertadas. Esta noticia es especialmente positiva, ya que se espera que estos nuevos funcionarios de carrera se integren en los centros educativos de la zona, reforzando así la calidad de la enseñanza local.

Aunque la Consejería de Desarrollo Educativo no ha desglosado los datos por comarcas, se ha confirmado que el 96,7% de los aprobados son andaluces, lo que subraya la importancia de este proceso para la retención de talento local.

El triunfo de los docentes del Alto Guadalquivir se ha reflejado en especialidades muy demandadas. En el Cuerpo de Profesores de Secundaria, se han cubierto el 100% de las plazas en Geografía e Historia y Biología y Geología, y varios profesionales de la comarca han obtenido una de estas plazas.

Asimismo, el éxito en la especialidad de Música del Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas, donde también se cubrió la totalidad de los puestos, representa un importante impulso para los conservatorios y escuelas de música de la comarca.

A nivel andaluz, la convocatoria ofertó 7.998 plazas en 47 especialidades, logrando una tasa de cobertura del 93%, una de las más altas de España. Del total de 7.370 docentes seleccionados, el 87,5% ya formaba parte de las bolsas de interinos de Andalucía, lo que asegura una rápida incorporación y adaptación.

Sin embargo, quedaron sin cubrir 571 plazas, principalmente en especialidades del Cuerpo de Secundaria como Matemáticas (209 plazas vacantes), Informática (176) y Filosofía (89). Estos perfiles son muy demandados en otros sectores, lo que explica la escasez de candidatos.

La Consejería destaca la transparencia del proceso, ya que Andalucía permite a los opositores acceder a la copia del primer examen, conocer los criterios de evaluación de antemano y reclamar errores materiales en un plazo establecido. Estas medidas buscan garantizar la equidad y la confianza en el procedimiento selectivo.

Sobre el autor
Redactor BeN
Redacción
Ver biografía
Archivado en
Lo más leído