Casi 3.800 escolares del Alto Guadalquivir se beneficiarán de la gratuidad de libros de texto el próximo curso

Se beneficiarán del programa de gratuidad de libros de texto de la Junta de Andalucía para el curso 2025/2026

19 de agosto de 2025 a las 10:40h
Guardar
La junta destinará 57 millones de euros en su Programa de Gratuidad de Libros de Texto
La junta destinará 57 millones de euros en su Programa de Gratuidad de Libros de Texto

El próximo curso 2025/2026 traerá novedades importantes en materia educativa. El alumnado de 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) estrenará libros de texto, mientras que en Primaria se renovarán los de 1º y 2º. Además, la Consejería de Desarrollo Educativo repondrá la dotación destinada a escolares con necesidades específicas de apoyo educativo.

Para ello, la Junta de Andalucía destinará un presupuesto de 57 millones de euros dentro del Programa de Gratuidad de Libros de Texto, una medida que beneficiará a unos 885.000 estudiantes de enseñanzas obligatorias en Andalucía, de los que más de 75.000 pertenecen a la provincia de Córdoba.

En el caso de la comarca del Alto Guadalquivir, el impacto será especialmente significativo, ya que se calcula que alrededor de 3.795 estudiantes de entre 6 y 16 años, incluyendo también a Lopera por su cercanía, tendrán acceso gratuito a los manuales escolares.

El sistema funciona mediante un ‘cheque libro’ que las familias reciben para canjear en la librería de su elección. La gratuidad está garantizada por el Estatuto de Autonomía y la Ley de Educación de Andalucía, y se articula en régimen de préstamo: los manuales son propiedad de la Administración educativa y permanecen en los centros al finalizar el curso para ser reutilizados por otros alumnos.

Además del ahorro económico para las familias, el programa busca inculcar valores como el cuidado del material escolar y la responsabilidad hacia la inversión pública en educación.

Sobre el autor
Redactor BeN
Redacción
Ver biografía
Lo más leído