Un autobús Madrid-Algeciras se avería cerca de Pedro Abad tras once horas de caos

El vehículo sufrió tres fallos mecánicos y dejó a 60 pasajeros atrapados a escasos kilómetros del área de servicio de Pedro Abad

18 de julio de 2025 a las 11:06h
Actualizado: 18 de julio de 2025 a las 11:06h
Guardar
Área de servicio de Pedro Abad
Área de servicio de Pedro Abad

Lo que debía ser un viaje rutinario entre Madrid y Algeciras se convirtió en una auténtica pesadilla para 60 pasajeros que quedaron varados en Córdoba, a escasos 30 minutos del área de servicio de Pedro Abad, tras una cadena de averías mecánicas y una gestión cuestionada por parte de la empresa Interbus.

El autobús partió a las 9:00 de la mañana desde la capital con llegada prevista a las 17:30. Sin embargo, poco después de iniciar el trayecto, comenzaron los problemas: una primera avería del aire acondicionado obligó a detener el vehículo en Nueva Seseña. Posteriormente, en Puerto Lápice, el motor volvió a fallar y los pasajeros permanecieron allí más de una hora hasta que llegó un autobús de sustitución.

La situación empeoró cuando este segundo vehículo también se averió al llegar a tierras cordobesas, muy cerca de Pedro Abad, al emitir un fuerte olor a quemado y quedar completamente inutilizado. Varios pasajeros, entre ellos un mecánico de autobuses, aseguraron que el conductor no supo gestionar la situación. Según su testimonio, la bajada de temperatura del motor habría permitido alcanzar el área de servicio de Pedro Abad para continuar el trayecto o, al menos, recuperar las maletas, que siguen atrapadas en el compartimento del autobús averiado.

“No ha querido arriesgarse a continuar y hemos quedado en mitad de la nada”, declaró el pasajero a Europa Sur. “Con la pausa, el motor se había enfriado lo suficiente como para llegar a Málaga, pero prefirió parar definitivamente”.

A esta situación se suma la intervención de la Guardia Civil, que detectó graves irregularidades tras revisar la documentación del vehículo. Entre ellas, que un solo conductor realizaba un trayecto de más de ocho horas sin relevo, cuando legalmente se debe hacer un cambio cada cuatro horas. También se detectaron deficiencias en el seguro del autobús, por lo que los agentes interpusieron una denuncia formal contra Interbus.

Finalmente, un tercer autobús de sustitución llegó sobre las 20:30 h, pero los pasajeros aún debían esperar a que una grúa remolcara el vehículo averiado para recuperar su equipaje. El viaje se reanudó tarde y sin certezas sobre la llegada final a destinos como Málaga, Marbella, Estepona o Algeciras.

Por el momento, Interbus no ha ofrecido ninguna explicación pública. Mientras tanto, los vecinos de Pedro Abad y la comarca siguen con atención este suceso, ocurrido muy cerca de su término municipal, y que pone de manifiesto la importancia de contar con áreas de servicio bien equipadas en las rutas nacionales.

Sobre el autor
Redactor BeN
Redacción
Ver biografía
Archivado en
Lo más leído