La comarca del Alto Guadalquivir se suma al impulso de la formación digital que la Junta de Andalucía ha puesto en marcha con la iniciativa Andalucía Vuela, que este septiembre ha publicado 275 nuevos cursos online en competencias digitales. Aunque actualmente no hay cursos presenciales en los Puntos Vuela de la comarca, los vecinos tienen la oportunidad de acceder a ellos de manera online y gratuita desde cualquier lugar.
La iniciativa, promovida por la Agencia Digital de Andalucía (ADA), forma parte del programa ‘Aprende Volando’, incluido en la medida C19I1 ‘Competencias Digitales Transversales’ y financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU. El objetivo es acercar la capacitación digital a toda la ciudadanía, desde cursos de iniciación en ciberseguridad, programación o SEO, hasta formación más especializada en edición digital de fotografías, ofimática, big data o uso de aplicaciones móviles.
Antonio Sanz, responsable del proyecto, destacó que “este amplio catálogo de cursos es un paso más en la consolidación de nuestra ciudadanía como una sociedad digital avanzada. Vemos en la capacitación digital la llave para que todos los ciudadanos puedan desenvolverse en el mundo digital de nuestros días”.
Desde 2022, el Plan de Capacitación Digital de Andalucía 2022-2025 ha desarrollado más de 13.300 acciones formativas y ha atendido a casi 300.000 inscripciones. En paralelo, la red de más de 760 Puntos Vuela en toda la comunidad ha formado a más de 267.000 personas únicas, acercando los recursos digitales a municipios de toda Andalucía, incluido el Alto Guadalquivir.
Con esta oferta de cursos online, los habitantes de la comarca pueden aprovechar la formación desde casa y mejorar sus competencias digitales en ámbitos que van desde la inteligencia artificial y la E-salud hasta el uso seguro de herramientas digitales y la firma electrónica.
Andalucía Vuela consolida así su compromiso de hacer la tecnología más accesible y útil para la ciudadanía, ofreciendo recursos gratuitos y flexibles que permiten a cualquier vecino del Alto Guadalquivir adaptarse a las demandas de un mundo cada vez más digitalizado.