El Festival de Copla en las Peñas Flamencas regresa con su segunda edición en la provincia de Córdoba

Del 3 de octubre al 5 de noviembre, 28 municipios acogerán actuaciones en 33 peñas flamencas dentro del convenio entre la Diputación y la Federación de Peñas.

01 de octubre de 2025 a las 11:56h
Guardar
El Festival de las coplas flamencas recorrerá varios municipios de la comarca. Foto: Diputación de Córdoba
El Festival de las coplas flamencas recorrerá varios municipios de la comarca. Foto: Diputación de Córdoba

El Festival de Copla en las Peñas Flamencas celebrará su segunda edición entre el 3 de octubre y el 5 de noviembre. Esta iniciativa se enmarca en el convenio suscrito entre la Delegación de Igualdad, Cooperación al Desarrollo, Consumo y Participación Ciudadana de la Diputación de Córdoba y la Federación de Peñas Flamencas, con un presupuesto de 50.000 euros destinado a la promoción del flamenco y la copla en la provincia.

La responsable del área, Auxiliadora Moreno, destacó que este evento “favorece y apoya la labor del tejido asociativo, colaborando en el desarrollo de sus actividades y fines, y facilitando la participación de la ciudadanía en el ámbito social y cultural”.

Asimismo, Moreno subrayó la importancia de “aunar esfuerzos para favorecer la difusión de la copla y promocionar nuevos talentos del cante, al mismo tiempo que se reconoce la labor de los artistas veteranos como transmisores de conocimiento y tradición”.

En su primera edición, en 2024, el festival visitó 29 peñas flamencas y reunió a más de 1.100 personas en sus funciones, lo que confirmó su buena acogida. Este año, la programación llegará a 28 municipios y 33 peñas flamencas, con actuaciones abiertas al público general.

Por su parte, el presidente de la Federación de Peñas Flamencas, José Gregorio Ramírez, remarcó que el objetivo es “llevar la copla a todos los rincones de la provincia de Córdoba y acercarla también a los más jóvenes”.

La cita arrancará el 3 de octubre en Cañete de las Torres y recorrerá, entre otros municipios, Algallarín, Adamuz, Montoro y Bujalance, hasta el 5 de noviembre.

Sobre el autor
Redactor BeN
Redacción
Ver biografía
Lo más leído