La Diputación de Córdoba ha anunciado una propuesta de actualización de las tarifas de las empresas provinciales Emproacsa (aguas) y Epremasa (residuos), con el objetivo de asegurar su equilibrio financiero y garantizar la continuidad de los servicios básicos que prestan a los municipios de la provincia, entre ellos los de la comarca del Alto Guadalquivir.
El presidente de la institución provincial y responsable de Emproacsa, Salvador Fuentes, explicó que la revisión de tasas de la empresa de aguas para 2026 responde al IPC acumulado del 5,37%, lo que supondrá un incremento medio de 2,78 euros mensuales por familia tipo. Según Fuentes, “de no aprobarse esta subida, la empresa acumularía pérdidas que podrían llevarla a una situación de quiebra y obligar a reestructurar servicios”.
El dirigente provincial recordó que desde 2023 la Diputación ha destinado 59,3 millones de euros a Emproacsa, de los cuales 37 millones se han invertido en la renovación de infraestructuras hidráulicas, una actuación clave en zonas rurales como el Alto Guadalquivir, donde la mejora de redes y depósitos resulta esencial para hacer frente tanto a la sequía como a episodios de lluvias intensas.
Fuentes insistió en que “una empresa pública no puede dejar de ser competitiva, de ahí la necesidad de mantener su equilibrio financiero sin comprometer la calidad del servicio que reciben los vecinos de la provincia”.
La medida también contempla la revisión de las tarifas de Epremasa, encargada de la recogida y tratamiento de residuos, cuyo ajuste permitirá seguir garantizando la cobertura del servicio en todos los municipios adheridos, incluidos los de la franja oriental de Córdoba.
En el Alto Guadalquivir, esta actualización tendrá una incidencia directa en hogares, comercios y servicios municipales, aunque la Diputación sostiene que el incremento será “moderado” y necesario para asegurar la sostenibilidad de un sistema que beneficia a todos los pueblos de la comarca.
Con esta revisión, la Diputación busca reforzar la viabilidad de sus empresas públicas y asegurar que los servicios de agua y residuos sigan prestándose con calidad, continuidad y garantía en toda la provincia.