Villafranca de Córdoba refuerza el control del alquiler turístico gracias a su adhesión al Registro Único nacional

El municipio se integra al NRUA para optimizar el control de viviendas turísticas, prevenir irregularidades y fomentar una convivencia equilibrada entre residentes y visitantes

19 de noviembre de 2025 a las 13:22h
Guardar
Villafranca de Córdoba se une al Número de Registro Único de Alquiler (NRUA) para mejorar la gestión del turismo, supervisar alojamientos y promover un turismo sostenible y seguro
Villafranca de Córdoba se une al Número de Registro Único de Alquiler (NRUA) para mejorar la gestión del turismo, supervisar alojamientos y promover un turismo sostenible y seguro

Villafranca de Córdoba se posiciona entre los municipios españoles que avanzan en materia de transparencia y gestión del alquiler turístico tras unirse al proyecto del Número de Registro Único de Alquiler (NRUA), impulsado por el Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España. Este sistema, que ya ha dispensado más de 370.300 registros, permite un control más preciso de las viviendas destinadas a uso turístico y una coordinación ágil entre administraciones.

Durante 2025, el NRUA ha experimentado un crecimiento notable con la incorporación de nuevas comunidades autónomas y ayuntamientos. Entre ellas, destaca Villafranca de Córdoba, que se suma a este marco de colaboración junto a ciudades con alta presión turística como Sevilla y Barcelona, así como otros municipios como Hornachuelos, Requena o Mondoñedo.

La adhesión permite al Ayuntamiento de Villafranca acceder a información actualizada y verificada sobre los alojamientos turísticos registrados en su término municipal. Esta herramienta mejora la capacidad de supervisión del consistorio, facilita la detección de posibles irregularidades, combate el intrusismo y favorece una convivencia equilibrada entre residentes y visitantes.

Además, el NRUA se presenta como un instrumento clave para la planificación urbana, el mercado de la vivienda y la sostenibilidad turística, tres ámbitos que cobran cada vez más relevancia en municipios en crecimiento como Villafranca de Córdoba.

El proyecto continúa ampliando su red y ya cuenta con más de treinta ayuntamientos y ocho comunidades autónomas integradas, con nuevas incorporaciones previstas en los próximos meses. Con ello, se consolida un sistema único de información que refuerza la confianza ciudadana y contribuye a un turismo más ordenado, seguro y transparente en todo el país.

Sobre el autor
Redactor BeN
Redacción
Ver biografía
Lo más leído